¿Cómo Presentar el Certificado de Escolaridad por Internet?

4131

Resulta de gran relevancia para todos conocer realmente ¿Qué es el certificado escolar? Además, todos los pasos y la totalidad de requisitos en la República Argentina.

Con su presentación podés obtener beneficios ya contemplados en aquellos planes de Seguridad Social impulsados por ANSES, aunque debés tener claro los pasos que serán requeridos para así obtenerlo.

¿Qué es el certificado de escolaridad?

El certificado de escolaridad es solicitado a aquellos chicos cuyas edades comprenden entre 5 y 17 años y que su respectivo grupo familiar posea ingresos que sean considerados como bajos.

certificado escolaridad 1

Esta ayuda es basada en un aporte que se efectuará sólo una vez cada año y se otorgará solamente a menores o aquellas personas que presenten discapacidades y concurran a aquellos establecimientos educativos ya sea del estado o cualquiera de los privados.

El establecimiento necesariamente debe encontrarse plenamente incorporado dentro de la enseñanza local, este emitirá un certificado a la entidad superior donde da fe que la persona efectivamente cursa estudios allí.

Estos establecimientos se dividen en:

  • Nivel inicial (a partir 45 días de nacido), abarca jardines maternales, sala multiedad u rural con diversas secciones y además ciclos dirigidos a necesidades de niños/as.
  • 1er grado hasta 6to año secundaria, Educación General Básica o Polimodal.

Cuando sean personas con cualquier clase de discapacidad igualmente corresponde su respectivo certificado de escolaridad y recibir de esa manera su ayuda cuando:

  • Concurran a aquellos establecimientos cuya educación sea diferencial, también talleres protegidos o aquellas instituciones que puedan impartir Formación Laboral.
  • Enseñanza por medio de maestros particulares y que estos posean su matrícula habilitante.
  • Concurran a aquellos establecimientos de origen ya sea público o privado que sean controlados por las autoridades competentes para servicios de rehabilitación.

El certificado escolar el cual podés revisar por medio de la oficina virtual de ANSES podrá certificar que los chicos concurren efectivamente al colegio o tratamiento para educación especial para discapacitados y así garantizar tanto transparencia como control al pagar.

¿Para qué sirve?

El certificado de escolaridad básicamente sirve para poder demostrar que los estudios son válidos y que estos se han cursado o se cursan. Es un requisito indispensable exigido para acceder a cualquiera de los beneficios en materia educativa de ANSES.

Te puede Interesar:  Requisitos necesarios para el Boleto Obrero Social

Así mismo, este documento garantizará como completamente válidos los estudios tanto a nivel primario como medio “No técnico” que se hayan efectuado en países que sean miembros como también asociados de MERCOSUR.

Esta iniciativa busca fomentar efectivamente continuidad en los estudios de cada alumno, facilitando de esta forma movilidad tanto vertical como horizontal de acuerdo al protocolo de integración educativa reconociendo así los certificados.

Este documento refleja datos como:

  • Datos del alumno: Nombres y apellidos, su respectivo CUIL, teléfono de contacto, correo electrónico, domicilio, fecha de nacimiento.
  • Datos de escolaridad: Año escolar y el tipo específico de certificado escolar de acuerdo al nivel.
  • Datos del centro educativo, formación profesional, capacitación, escuela diferencial o educación superior.
  • En caso de discapacitados: Datos del tratamiento requerido especialmente para rehabilitación, taller protegido, maestro particular, formación.

¿Cómo presentar el certificado de escolaridad por internet?

Para presentar el certificado, se debe ingresar a www.anses,gob.ar, posteriormente seguir:

  • Utilizar el servicio en línea de ANSES ubicar la opción “Mi ANSES”.
  • Ingresar el número CUIL, luego la clave generada para la Seguridad Social y así identificarse.
  • Seleccionar “hijos” seguido de “Certificado Escolar”. Las ventanas emergentes deben mantenerse totalmente activadas ya que luego se debe abrir una y de esa manera continuar.
  • En pantalla se observarán una serie de formularios que se encuentran presentados y si se encuentra alguno pendiente. Hacer clic en “Generar Certificado” para bajarlo.
  • Colocar los datos solicitados.
  • En la institución educativa se debe presentar el F. PS 2.68 y de esa manera la autoridad lo firmará y sellará.
  • Se toma una foto a este formulario o escanearlo y luego nuevamente se seguirán los pasos por medio de “Mi ANSES” y para culminar seleccionar “Subir Certificado”.

Es importante recordar que el trámite presentado es de carácter absolutamente obligatorio, cada hijo requerirá un formulario para que se efectúe el respectivo pago entre los 60 y 90 días posterior a la realización del trámite.

certificado de escolaridad

¿Cómo saber si se cargó correctamente?

Es posible confirmar la carga realizada por parte de la institución de forma online. Tenés que realizarlo por medio de la respectiva web de ANSES en la sección “Mi ANSES” y luego del ingreso de la clave otorgada de Seguridad Social confirmar la emisión de la información.

Te puede Interesar:  Gestiones y Trámites del Banco Provincia

Como se indicó, al ingresar en el apartado de “Mi ANSES” allí se reflejará automáticamente los certificados presentados, por lo que se observarán por esta vía cualquier emitido o pendientes.

¿Cuánto tiempo hay para presentarlo?

Para presentar este certificado escolar debe realizarse cuando inicia el ciclo lectivo y hasta el 31 de diciembre. De lo contrario, el monto que se asignaría para fin de año se descontará en futuras liquidaciones de asignaciones.

La asignación se encuentra sólo dirigida en caso de trabajadores bajo dependencia, a aquellos titulares de Ley de Riesgos en el Trabajo prestaciones por desempleo, el Sistema Integrado Previsional Argentino y de las pensiones no Contributivas por Invalidez.

Así mismo en casos de aquellas Pensiones Honoríficas dirigidas a los veteranos de la guerra, específicamente del Atlántico Sur.

ANSES abonará automáticamente este tipo de ayuda escolar durante el mes de marzo. Esto no se realiza automáticamente, debe efectuarse la necesaria presentación del certificado y que para mayor facilidad podrá realizarse online.

¿Cómo imprimirlo?

Ya al encontrarse dentro de la opción “Mi ANSES” y al “Generar el Certificado”, al momento de efectuar la descarga será posible su impresión. Este documento en la esquina superior derecha presentará la opción para efectuar dicha acción.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *