¿Cómo crear un Cuenta en el CIDI para obtener el Nivel 2 gratis?

41928

El CIDI brinda la opción de efectuar más de 60 trámites y además servicios online los cuales se encuentran vinculados en forma directa a varias reparticiones y organismos pertenecientes al estado.

El Ciudadano Digital (CIDI) es un registro de carácter totalmente voluntario con el que podés obtener 3 distintos niveles de seguridad, estos dependerán del grado para el acceso en la plataforma que las personas deseen.

¿Qué es CIDI?

El CIDI consiste en una plataforma en la que cada ciudadano puede acceder fácilmente y simple a través de un solo sitio y con la gran ventaja que tan sólo necesitás una cuenta de usuario para absolutamente todos los trámites que puede ofrecer.

CIDI

Además, ofrece servicios digitales por medio del Gobierno de la Provincia de Córdoba donde se le permite a cada ciudadano crear un escritorio virtual para sus servicios más utilizados, donde podrán acceder entre otros a sus datos y también trámites de la Administración Pública Provincial.

Otra opción es la posibilidad de guardar documentos de requisitos en diversos trámites por lo que si se requirieran nuevamente no será necesario presentarlo de nuevo.

Cada ciudadano cuenta igualmente con un efectivo centro de comunicaciones de forma digital que será el encargado de informar ya se por correo electrónico o vía mensaje de texto en tiempo real el estado de cada tramitación.

CIDI 1

¿Cómo cargar las notas?

Este registro de notas de estudiantes es de uso exclusivo para los docentes encargados para cada asignatura por parte del centro educativo.

Por medio del portal https://www.cba.gov.ar/gestion-estudiantes/ específicamente en “Gestión Estudiantes”, el docente puede revisar específicamente en pantalla principal cada uno de los datos correspondientes a la escuela donde se desempeña y otras acciones disponibles dentro de la opción Progreso y Calificaciones.

Dentro de cada una de las acciones posibles se encontrará la sección de registrar las calificaciones para estudiantes en distintos niveles posterior al ingreso de sus datos correspondientes.

Ya estando en la página de inicio, el sistema ofrece buscar tanto el curso como la asignatura y el trimestre según sean los datos ingresados de forma previa por el directivo de la escuela.

Te puede Interesar:  Mercado Libre: Todo lo que Tenés que Saber

Al ver el listado de estudiantes, se reflejarán 3 pestañas: Notas parciales (correspondientes a un solo trimestre), notas finales (correspondientes a las notas finales del trimestre) y la calificación definitiva (nota al final del ciclo lectivo).

¿Quieres obtener el CIDI nivel 2? Te explicamos cómo

El CIDI nivel 2 es la validación de identidad de tipo digital en la cual los ciudadanos con la cual podrán contar con una cuenta absolutamente verificada totalmente gratis.

Asegura plenamente que cada uno de los usuarios son específicamente quienes dicen ser, por lo que se podrá acceder a muchos más servicios online, además obtener documentación digital y llegar a conocer toda la información que el Gobierno puede tener sobre cada quien.

Existen 2 alternativas para conseguirlo:

  • Dirigiéndose a cualquiera de los Centros para la Constatación de la Identidad (CCI) y presentando DNI, así como la Constancia CUIL y se verificarán cada uno e los datos, luego se registrará fotografía con copia digital para el documento de identidad.
  • En cajeros automáticos RedLink en la República Argentina sólo si tenés tarjeta de esta red. Generás el pin de seguridad ingresando a “Gestión de otras claves” luego “Gobierno de Córdoba” y por último “CDI 2 Córdoba”. Tenés 15 días para consultar en www.cidi.cba.gov.ar y se ingresa el pin ya generado.

¿Cómo imprimirlo?

Dentro de las opciones que ofrece CIDI para empleados, se encuentra consultar, descargar e imprimir en línea al encontrarse en la plataforma de Empleado Digital (EDI).

En su totalidad, los trabajadores que se encuentren dependientes de las Administración Pública Provincial podrán acceder y obtener toda su información.

Realizar todos los pasos posteriores al inicio de sesión en la sección “Empleado DIGITAL”. Al concluir estos pasos, encontrás al costado derecho un botón que ofrece revisar, imprimir y/o descargar la respectiva “Constancia de Servicios.

Paso a pasa para crear una cuenta

Registrarse en “Ciudadano Digital” lleva poco tiempo, simplemente ingresar datos personales requeridos, una contraseña, pregunta secreta, además de un muy necesario email válido.

Para finalizar el registro, seguís la totalidad de pasos recibidos por medio de un correo electrónico enviado por Ciudadano Digital, es importantísimo que sea totalmente válido y activo el correo.

Paso 1

Acceder a www.cidi.cba.gov.ar o igualmente podés usar los respectivos accesos a Ciudadano Digital incluidos en la oficina virtual del Gobierno de Córdoba.

Te puede Interesar:  Cómo Crear y Recuperar Usuario y Clave en Visa Home

Paso 2

Seleccionar ¿No tienes una cuenta? Exactamente debajo del cuadro para las opciones de ingresar o iniciar sesión o directamente en https://cidi.cba.gov.ar/Cuenta/Registracion.

Paso 3

Llenar los campos especificados dentro del formulario presentado y marcados como obligatorios. Estos deben ser sumamente completos y que será verificados.

Paso 4

Al registrar la cuenta, se indicará por medio del sistema que se ha enviado de forma inmediata un mensaje al correo, necesitás ingresar al correo y validar la cuenta.

Paso 5

Al validar la cuenta, podrá recibirse la información respectiva que se ha confirmado satisfactoriamente.

Paso 6

Ya podés acceder sin problemas a la cuenta ya creada y posteriormente verificada de Ciudadano Digital.

¿Qué es la clave CIDI?

La clave CIDI básicamente es la identificación electrónica que posee cada ciudadano y es de tipo único ante el Gobierno de Córdoba. Esta es individual y además de tipo absolutamente personal, así pues, será generada únicamente por los ciudadanos (Persona física).

¿Cómo cambiar la contraseña?

Quizás en ciertas ocasiones puede resultar importante cambiar la contraseña por diversos motivos. En este caso, debés ingresar a la web CIDI e ingresar a la cuenta Ciudadano Digital.

Elegir la opción “Mi Cuenta” ya dentro de la sesión, se observarán diversas opciones contenidas dentro de los datos personales modificables, elegir “Modificar Contraseña”.

Para efectuar el cambio, tenés que ingresar necesariamente la contraseña actual y posteriormente la nueva 2 veces. Al realizarla recibís una notificación para la confirmación.

Instrucciones para desbloquear una cuenta

La cuenta CIDI se bloquea en el momento que se efectúan 5 intentos fallidos de inicio de la sesión o 3 intentos incorrectos al momento de intentar ingresar el PIN para verificación. Para desbloquear los pasos son:

Paso 1

En la pantalla, para acceder se elegirá la opción “¿Olvidaste tu contraseña?”

Paso 2

En Recuperar Cuenta, ingresar el CUIL y luego se requerirá indicar la dirección de correo que previamente se registró en CIDI.

Paso 3

Se recibirá al aceptar específicamente en la cuenta de correo la contraseña creada nueva.

Paso 4

Ingresar a la cuenta usando ya la nueva contraseña.

CIDI 3

 

¿Qué hacer para sacar constancia de servicio docente?

Para acceder a la dicha ya Constancia de Servicios se realiza por internet en el portal https://ciudadanodigital.cba.gov.ar/ el ingresar a la cuenta en la opción “Empleado Digital”. Luego seleccionás “Consulta”, “Historial” y para culminar, “Historia Laboral”.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *