El CUNA es un sistema desarrollado por la ANSES, la cual toma en cuenta a todos los beneficiarios de Asignaciones Familiares que el Estado se encarga de pagar mensualmente. De esta forma, si eres un beneficiario de las Asignaciones Familiares y Asignación por Hijo podrás conocer de manera anticipada el día de cobro gracias a la liquidación CUNA.
Te puede interesar: No puedo cambiar la contraseña de mi ANSES
La actualización del calendario de liquidación CUNA es un proceso que se realiza de manera mensual desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Aquí puedes encontrar una guia para consultar los montos y las fechas de las siguientes asignaciones:
- Asignación por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Adopción
- Asignación Hijo con discapacidad
- Asignación por Matrimonio, adopción y nacimiento
- Asignación por Prenatal y por Maternidad
En este apartado, conoce el día de pago correspondiente al mes de Noviembre 2020 donde podrás averiguar por la terminación del último número de tu DNI el día de pago de tu beneficio. Además, conoce las preguntas más frecuentes de la liquidación CUNA, desde cómo, cuándo y dónde cobrarlo hasta los pasos para consultar los haberes de Mi ANSES.
¿Qué aprenderás aquí?
- Fecha de cobro liquidación CUNA en 2021
- Fecha de cobro para Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
- Fecha de cobro para Asignación por embarazo
- Fecha de cobro para Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
- Fecha de cobro para Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
- ¿Qué es Liquidación CUNA?
- ¿Cuándo y dónde cobro la liquidación CUNA?
- ¿Cómo hacer la consulta Liquidación CUNA?
- Pasos para consultar el detalle de los haberes de ANSES
- Programa CUNA ANSES: ¿Cuánto Pagan?
- MI ANSES ¿Cuándo cobro CUNA 2020?
- Creditos ANSES 2021 para beneficiarios de AUH
- Requisitos y montos
- En cuanto al monto, las condiciones son las siguientes:
- Pasos para ingresar a Créditos ANSES 2021
Fecha de cobro liquidación CUNA en 2021
De manera mensual, la ANSES publica el calendario de pagos para todos los subsidios sociales a través de su página oficial www.anses.gob.ar, también en sus cuentas de facebook y Twitter, o llamando al 130. Desde luego, el sistema divide el pago por el documento de identidad nacional para ordenar la tramitación. A continuación, se muestra el cronograma de cobro liquidación CUNA para 2021:
Fecha de cobro para Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
Fecha de cobro para Asignación por embarazo
Fecha de cobro para Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
Fecha de cobro para Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
¿Qué es Liquidación CUNA?
La liquidación CUNA es un nuevo sistema de cobro que tiene como objetivo unir o simplificar todas las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo (AUH) y de la Asignación Familiar SUAF. Esta última asignación también se le conoce como “salario familiar”, el cual se realiza todos por meses por medio de este mismo sistema (CUNA).
CUNA básicamente es la abreviación de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia. Este sistema facilita aún más la agilidad de los ciclos de liquidación y pagos de los subsidios. De este modo y mediante la página oficial de ANSES puedes cobrar desde el primer día de cobro según corresponda el número de tu documentación.
¿Cuándo y dónde cobro la liquidación CUNA?
La forma más cómoda de conocer la fecha de cobro de la liquidación CUNA es consultando el cronograma de pagos con la terminación del último número del DNI de cada titular. Si ingresas en la página Web de ANSES, podrás consultar todos los días de pago en un mismo calendario. De esta forma es más sencillo saber con anticipación el día de pago de tu beneficio.
Para consultar el cronograma de pagos dale click a “calendario de pagos” tal como se muestra en la siguiente imagen.
Por otro lado, el beneficio se puede cobrar en bancos habilitados por ANSES, en una sucursal del Correo Argentino o en una cuenta bancaria propia. Sin embargo, el primer requisito que debes cumplir es que hayas cobrado por primera vez en una de las entidades asignadas por la ANSES, y así podrás hacer el cambio del lugar de pago.
En caso de que desees realizar el cambio de lugar de pago o banco, únicamente lo podrás hacer asistiendo a cualquier oficina de ANSES o llamando en los horarios de atención al público. Para realizar el trámite se deberá presentar la constancia de CBU, la cual es emitida por el cajero automático o ingresando a tu cuenta de home banking. También se deberá presentar el Formulario PS 2.72.
¿Cómo hacer la consulta Liquidación CUNA?
Para empezar, es importante que sepas que si quieres consultar la liquidación CUNA desde la plataforma de ANSES, necesitas tener a la mano tu clave de seguridad social y el número de CUIL. Solo de este modo podrás avanzar y conocer datos como: el día y lugar de cobro, el monto de la liquidación CUNA, el día de pago de tu beneficio y el banco a donde se enviará el depósito.
Pasos para consultar el detalle de los haberes de ANSES
- Ingresar al sitio web oficial de anses.gob.ar
- Ubicar el botón de “Mi ANSES” en el extremo superior derecho de la página (justo arriba del menú principal).
- Dar click para ingresar y proporcionar tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Por último, dale click en INGRESAR para poder ver todos los resultados de la liquidación de Asignaciones Familiares.
En caso de que no conozcas tu Clave de Seguridad Social o la olvidaste, dale click en “Crear Clave” y sigue las instrucciones. Normalmente es un procedimiento rápido y solo requiere de tu número de CUIL y algunos de tus datos para crearla.
Programa CUNA ANSES: ¿Cuánto Pagan?
Antes que nada, es necesario mencionar que el programa CUNA de ANSES paga de manera mensual a todas aquellas personas que se encuentran dentro de la liquidación AUH y SUAF, la cual te permite poder consultar el dia de pago de tu beneficio y de esta manera poder resolver todas las dudas en poco tiempo.
Por otra parte, el monto a cobrar depende del tipo de beneficiario. Si eres beneficiario de la asignación Universal por hijo o por embarazo para protección social el cobro correspondiente es:
En cambio, si eres un beneficiario de las asignaciones para trabajadores monotributistas, el monto de cobro es el siguiente:
Recuerda que la ANSES, realiza el depósito del 80% de la prestación en forma directa. En caso de tener un hijo, el primer depósito sería por un monto de $2.832 y luego el 20% que es de $708. Este último se va a poder cobrar una vez se presente la libreta con todos los controles médicos de salud y educación.
MI ANSES ¿Cuándo cobro CUNA 2020?
Como todos los meses, la ANSES ya dio a conocer todas las fechas de cobro CUNA 2020 hasta el mes de noviembre. Tal como hemos mencionado en párrafos anteriores, el cronograma y los calendarios de pagos de todas las prestaciones de la ANSES pueden ser consultados fácilmente a través de su página web o redes sociales.
Ahora bien, si quieres detalles más específicos con respecto a tu liquidación CUNA, lo podrás resolver ingresando a “Mi ANSES” dentro de la plataforma anses.gob.ar. Luego dirígete a la sección de “fecha y lugar de cobro”, seguido de “Asignaciones familiares”. De nuevo, estos pasos se encuentran más detallados en párrafos anteriores.
Creditos ANSES 2021 para beneficiarios de AUH
Con la pandemia y la recesión económica, cada vez es más necesario obtener mejores opciones de préstamos, y esto es lo que brinda ANSES para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Los créditos ANSES 2021 tienen por objetivo aliviar a los beneficiarios ya endeudados. Tanto los beneficiarios de la AUH como los jubilados y pensionados pueden acceder a los nuevos créditos.
Requisitos y montos
Para acceder a los créditos ANSES 2021 necesitas contar con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y haber presentado La Libreta en los dos años anteriores.
- Debes tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe ser menor de 18 años y los hijos con discapacidad deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
- Debes contar con ingreso de Grupo Familiar menor a 35.922 pesos brutos mensuales.
- Contar con el CBU de tu propia cuenta bancaria. Esta la puedes obtener en el banco o a través del cajero automático.
En cuanto al monto, las condiciones son las siguientes:
- El crédito debe ser desde $1.000 hasta $12.000 en cuotas de 24 o 36 por cada Asignación que cobre.
- La cuota no debe exceder el 20% del valor mensual de la Asignación.
- Una vez aprobado el crédito, se deposita en la cuenta bancaria donde sueles cobrar dentro de los 5 días hábiles.
Pasos para ingresar a Créditos ANSES 2021
Si quieres iniciar una solicitud de creditos ANSES, simular la cuota de tu crédito o consultar tus cuotas, estos los los pasos que debes seguir:
- Ingresa a Mi ANSES a través de la página anses.gob.ar. También podrás ingresar descargando la aplicación en Play Store
- Desde el menú de la izquierda, ingresa a la opción CREDITOS ANSES y elige el proceso o gestión que quieres realizar.
- En caso de solicitar un préstamo, completa el Trámite N°/Of. Ident.
- Ingresa y selecciona el monto y número de cuotas. Luego dale click en calcular para saber el monto a pagar por cada cuota.
- Por último, dale continuar y haz click en los 4 casilleros del formulario.
- Presiona “aceptar” para finalizar el trámite.
Esperamos que esta información te sirva de utilidad al momento de cobrar la liquidación CUNA. Si tienes alguna duda deja tus comentarios.