DNRPA: ¿Cómo pagar un VEP, validar un Documento recibido y Más?

38934

El DNRPA o la Dirección Nacional pare el Registro Automotor y los Créditos Prendarios es dependiente del Ministerio de Justicia y su misión consiste en regular todo lo relativo a la inscripción para la propiedad de cada uno de los automotores, cualquier trámite posterior y créditos prendarios.

Además, organizan todo el funcionamiento para cada uno de los registros seccionales que se encuentran distribuidos por todo el país.

¿Qué es DNRPA?

El DNRPA es una institución que se encuentra en plena capacidad de efectuar tanto el control como la gestión de todo trámite que se encuentre vinculado a la propiedad de automotores en Argentina.

DNRPA

También es un organismo que regula todo aquello concerniente a cada uno de los créditos de tipo prendarios y cualquier otra diligencia que se encuentre relacionada a estos.

Esta plataforma ofrece revisar claramente el estatus en el cual se encontrarán todas aquellas gestiones que puedan directamente corresponder con este organismo. Esto relacionado a todo lo relativo a cada vehículo que pueda encontrarse bajo su propiedad.

DNRPA 1

 

¿Cuáles son sus funciones?

Dentro de las funciones que se encuentran bajo la responsabilidad específica del DNRPA se encuentran:

Primer registro

Este se trata específicamente del registro de dominio que se encuentre bajo su propiedad dentro del sistema DNRPA.

Transferencia

Esta será la acción de realizar el traspaso del dominio que posee una persona a otra por mecanismos como por ejemplo la venta, compra o para la donación del vehículo.

Declaración jurada por compra

Este mecanismo puede en gran medida ofrecer mucha más claridad para los procesos, esto debido a que este sistema exige total transparencia en cuentas para la procedencia del dinero que se ha empleado para la compra del vehículo independientemente sea nuevo o usado.

Certificado Electrónico para la Transferencia de Automotores (CETA)

Es un tipo de control para las transferencias con la cual podés acceder por medio de AFIP empleando claves fiscales.

Te puede Interesar:  Pasos para obtener Turno en el Banco BBVA Francés

La idea es la realización de una declaración totalmente justa aplicada sobre el monto en el que el vehículo ha sido vendido.

Evaluación del vehículo

Este paso es fundamental, ya que gracias a este será posible averiguar si el motor, chasis u otras partes físicas pueden llegar a corresponder al documento previamente presentado.

RPM y RPA

Estos códigos se encontrarán conformados por hasta seis números y también hasta tres letras. Son otorgados a cada uno de los propietarios de vehículos en el preciso momento en el que se supere la mitad de números del chasis y también del motor que no lleguen a ser elegibles.

Es importante destacar que el RPM es un código que corresponde para las motocicletas y el RPA corresponde para los autos.

Denuncia por robo

Si ocurre el robo o el hurto del vehículo será requerido inmediatamente efectuar la denuncia correspondiente ante los órganos en materia de seguridad.

¿Cómo pagar un VEP DNRPA?

Según la Disposición 107/2018 y aún vigente en 2021, será obligatorio generar el volante electrónico de pago (VEP) que será otorgado por medio del portal www.dnrpa.gov.ar.

Esto con la finalidad de lograr abonar aranceles y otros conceptos derivados de trámites para la inscripción de dominio para los automotores de todo tipo.

A partir de la implementación, cuando se genere el VEP, cada usuario del sistema puede recibir la oportunidad para llegar a abonar cada concepto por medio de esta modalidad al indicar su deseo de efectuar el pago.

Al momento en que se genera el VEP, el pago lo podés efectuar usando cualquiera de las opciones disponibles, Banelco o Red Link por el Home Banking del CUIT elegido.

¿Cuál es el CUIT de DNRPA?

Para efectuar los pagos ante el DNRPA, el CUIT a utilizar será el mismo que ha generado el VEP en línea o si se desea emplear otro, este debe haber sido habilitado previamente.

¿Qué registro me corresponde?

Por medio del sistema para las consultas DNRPA podés ver online la ubicación de registros y cual es el que corresponde de la siguiente forma:

  • Ingresás a la oficina virtual del DNRPA (www.dnrpa.gov.ar)
  • El menú horizontal contiene la opción “Consultas”.
  • Al desplegarse el listado, elegir “Registros Seccionales”.
  • Elegís si el registro es para automotores o motocicletas.
  • Seleccionás la provincia cercana al domicilio.
  • Indicar la calle o la avenida.
  • Finalmente, observás el registro que corresponde.
Te puede Interesar:  Información y Trámites de Correo Argentino

DNRPA 2

¿Necesitás modificar un turno? Te contamos cómo

Para modificar o anular el turno ya asignado por el DNRPA, ingresás a en el siguiente enlace  y posteriormente se deben indicar los datos que se han recibido en el correo al momento de efectuar la solicitud del mismo.

Estos datos son el número de precarga y posteriormente el código de servicios, por último, seleccionás “Continuar” y de esa manera cargar un nuevo turno.

DNRPA 3

¿Qué es el formulario 04?

Este formulario es el empleado con la finalidad de efectuar cambio de radicación o en el momento en el cual se realice algún cambio en el domicilio del titular o el lugar específico donde se guarda generalmente el automotor.

De realizarse algún cambio desde una ciudad a otra con jurisdicciones distintas y se requiera inscribir una transferencia dentro del registro de radicación y sus respectivas constancias.

En este caso, pudiera llegar a ocurrir que el nuevo sitio destinado para guardar el vehículo pertenezca a otra jurisdicción, es decir, otro registro, esto ocurre siempre que la sede se esté en otra ciudad.

¿Cómo validar un título documento recibido en DNRPA?

Para la validación de documentos o títulos, se debe realizar:

  • Ingresar a www.dnrpa.gov.ar.
  • Buscar en el menú superior “Trámites”.
  • Ubicar “Trámites online”.
  • Elegís “Descarga y Documentación”
  • Seleccionás el documento.
  • Llenar los renglones solicitados.
  • Hacer clic en “Buscar”.
  • Aparecerá el documento, posteriormente debe descargarse.

DNRPA 4

¿Cómo imprimir un título automotor?

Para imprimir el título, deben seguirse los pasos ya mencionados en el punto anterior y validarlo, al elegir el documento, se debe seleccionar la opción “Título Digital”, posteriormente podés observar el documento y tenés la opción para descargar, al realizarlo es posible efectuar la impresión.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *