Información y Trámites del DNI

18613

Los documentos de identidad personal son un derecho de los ciudadanos de la mayor parte de los países en el mundo, tal el caso de Argentina, en donde se considera un requisito legal para realizar diferentes trámites.

El DNI presenta información básica e importante sobre quiénes somos y datos como la fecha de nacimiento, también datos sobre la fecha de expedición y expiración.

¿Qué es el DNI?

DNI son las siglas con que se conoce el Documento Nacional de Identificación de la República de Argentina. Se trata de un documento que identifica a cada persona y se le otorga también a los extranjeros con domicilio en el país.

Trámites del DNI

El documento es emitido por el Registro Nacional de Personas, un organismo adscrito al Ministerio del Interior.

¿Qué significa ea?

DNI EA: significa Ejemplar A, es decir, que puede ser tanto el DNI Tarjeta como la Libreta con Tapa Celeste (para votar podés llevar cualquiera de los 2, si querés la Tarjeta, si querés la Libreta, cualquiera sirve).

¿Qué significa eb?

DNI EB: sólo el DNI Tarjeta y, a diferencia de la tarjeta anterior, ésta tiene la foto del lado izquierdo y además tiene un código en la parte inferior derecha.

¿Cómo saber mi número de trámite de mi DNI?

Al momento de hacer la solicitud de renovación, reemplazo o actualización del DNI, el usuario puede hacer el seguimiento en línea, para ello en el documento o constancia que le entregan en el momento en que se realiza la solicitud. En el documento encontrará 26 dígitos que son el número de trámite.

http://www.regciviltucuman.gob.ar/nuevo/images/constancia.jpg

¿Cómo sacar turno ?

En Argentina la forma más común es acercándose a las oficinas del Registro civil y solicitando el turno de forma presencial, pero para personas que viven en Buenos Aires, La Plata, Rosario o Córdoba capital pueden solicitar su turno online en la siguiente dirección: http://turnos.mininterior.gov.ar/turnosWeb/.

Te puede Interesar:  Gestiones y Trámites de Aerolíneas Argentinas

¿A qué edad se renueva?

El DNI se saca por primera vez con el nacimiento de un bebé y lo tramitan los padres o tutores. Este documento tendrá a futuro dos actualizaciones:

Entre los 5 y los 8 años de edad.

Cuando cumpla los 14 años.

A lo largo de la vida, podemos renovarlo por diversos motivos: cambio de domicilio, deterioro, robo, pérdida, etc. Si se produce una modificación en nuestra identidad (cambio de género, de apellido, etc.) también necesitamos sacar un nuevo DNI.

¿Dónde se renueva?

La renovación se puede hacer también en los Centros de Gestión y Participación de CABA, en los Registros Civiles de todo el país y en puestos habilitados en centros comerciales y lugares turísticos.

Las opciones son muchas y el ciudadano puede elegir la oficina de su localidad más cercana. En algunas oficinas no hace falta sacar turno, pero se recomienda llenar un formulario en línea que se puede acceder en https://tramitesweb.mininterior.gob.ar/TramiteWebDNI/index.php

¿Cómo renovarlo?

Para renovarlo es importante que se presenten en primer lugar algunos documentos:

Partida de Nacimiento original del niño o niña. No te aceptan fotocopia ni Certificado de Nacimiento.

El DNI del padre o madre, en caso de ser tutor legal se requiere presentar el testimonio judicial de la tutela.

¿Cómo saber si mi carnet está listo para recoger?

El trámite de emisión del DNI demora aproximadamente 15 días, el proceso normales que se entregue en casa del solicitante por medio del correo, si éste pasa dos veces y la entrega no se confirma, el solicitante debe consultar vía telefónica al 0800-999-9364.

¿Cómo saber mi DNI está listo?

En el DNI están presentes diferentes datos como el nombre y apellidos, en la parte frontal se encuentra un campo llamado Número de Documento, que se refiere al número de identidad.

https://dla.cdncimeco.com/uploads/2017/10/image59d4b61153f10.jpg

¿Cómo averiguar el Documento Nacional de Identificación de una persona?

En Argentina es posible saber el número de documento de una persona por medio del portal de datos abiertos, una herramienta de consulta donde está el padrón de los ciudadanos, agrupado por las fechas en que han nacido.

La dirección web es https://datos.gob.ar/dataset/otros-nombres-personas-fisicas, en ella se pueden descargar los datos que nos interesan, luego en el archivo es descargado y lo podemos descargar.

Te puede Interesar:  Cajero Automático Banelco: ¿Cómo hacer Transferencias Bancarias?

DNI 1

 

¿Cómo saber la fecha de nacimiento con el documento?

En el DNI argentino encontramos diferentes datos, entre ellos se encuentra la fecha de nacimiento, el campo está en la parte frontal y se distingue como Fecha de Nacimiento o en inglés Date of birth. Así se puede sacar la edad con el DNI.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT-mN8xxgbNJomcinZjdpKTqg3yBQN9LVFBQRclBbv_izt82mzU7A&s

¿Qué hacer si se pierde?

Se aconseja reportar el robo y acercarte a la oficina más cercana para solicitar la reposición, sin embargo, existe la opción de obtenerlo de una forma rápida por medio de Internet, bajo esta modalidad, solo se puede tramitar la renovación del DNI (por extravío, deterioro, robo, cambio de domicilio) y las actualizaciones de los 5-8 años de edad y de los 14.

Requisitos:

  • Presentar el DNI o la denuncia de robo, pérdida o extravío.
  • Tener una cuenta de correo electrónico.
  • Si el trámite es para un menor de 14 años, tiene que presentarse acompañado por padre, madre o tutor y con el original de su Partida de Nacimiento
  • Llevar el original del testimonio judicial de tutela, si corresponde.

Pasos a seguir si se vive en CABA:

  • Sacar un turno en línea y elegir la oficina que más te convenga.
  • Pagar el costo del trámite, solo con tarjeta de crédito, a través de Mercado Pago. Puedes hacerlo en cuotas sin interés.
  • Presentarse en la oficina elegida el día del turno.
  • Retirar el DNI al día siguiente en la misma oficina donde hiciste el trámite. .
  • Entre 48 y 96 horas hábiles después, el correo te entrega el DNI en tu domicilio.
  • El costo aproximado es de $1500.00

¿Dónde autentificar una fotocopia del carné de identificación?

Las autenticaciones se realizan en el Ministerio del Interior, para ellos es importante que el interesado presente algunos documentos:

  • Documento/s a legalizar en original avalado por un Organismo Oficial del Estado, cuyo funcionario tenga la firma registrada en la base de datos.
  • DNI o Pasaporte (en el caso de extranjeros) perteneciente al titular del documento que se legaliza. Si se trata de un tercero, fotocopia del titular.
  • Saque su turno en línea, http://mininterior.gob.ar/legalizaciones/controller/index.php.
  • Presentarse a la delegación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda con el comprobante de reserva del turno
  • Presentar la documentación requerida a legalizar



2 thoughts on “Información y Trámites del DNI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *