¿Cómo sacar el Certificado Único de Discapacidad?

19916

Uno de los trámites más importantes es sacar el certificado único de discapacidad en 2021 pues en esta situación, obtendrás algunas prestaciones y beneficios por derecho, vigentes en la Ley Nacional.

Si no sabes cómo hacerlo correctamente, descubre a continuación cómo sacar el certificado único de discapacidad paso a paso, para que no pierdas detalles y sepas el por qué de cada paso en el proceso ¡Descúbrelo!

¿Cuál es el número de certificado único de discapacidad?

Te darás cuenta que el CUD siempre estará impreso en papel moneda donde se comprenderá de un número único para cada portador, un logo institucional y un código de barras.

¿Dónde está mi número de credencial?

Tu número de credencial es necesario en muchas ocasiones y puedes encontrarlo en la parte de información del certificado físico.

Allí encontrarás un número único asignado a cada portador y siempre será en formato numérico, donde también encontrarás un código de barras.

¿Cómo puedo sacar el certificado único de discapacidad en Argentina?

Paso 1: El primer paso es ingresar a la página web de Argentina.gob.ar para poder realizar la solicitud de CUD oficialmente.

Paso 2: Luego de cargar la página, bajamos un poco y encontramos un menú con diferentes solicitudes y trámites. Vamos a hacer clic en “Personas con Discapacidad”.

Paso 3: A continuación, verás mucha información del país para las personas con discapacidad. Bajando un poco, encontrarás un apartado para los trámites y solicitudes, destacando el certificado único de discapacidad en Argentina.

Paso 4: Haciendo clic, te dirigirá hacia una nueva pantalla, donde verás todos los beneficios y prestaciones a las personas con discapacidad en Argentina. Si quieres continuar, debes hacer clic en “Iniciar trámite”.

Paso 5: Ahora encontrarás un formulario un poco extenso, que cambiará un poco dependiendo si somos mayores de edad o menores de edad, no te preocupes te indicaremos para ambos casos.

Te puede Interesar:  ¿Cómo hacer Home Banking o Banca desde Casa del BBVA Francés?

Una vez termines el formulario, aquí acaba el paso a paso, pues dependiendo de nuestra edad, nos solicitarán unos requisitos para el CUD u otros.

Mayor de edad

Los mayores de edad deben presentar los siguientes requisitos para su renovación de CUD:

Menor de 18 años

Los menores de edad, deben presentar los siguientes requisitos si quieren tramitar su certificado de discapacidad en Argentina:

  • Partida de nacimiento.
  • DNI vigente de los padres o representantes o tutor, con original y copia por ambos lados.
  • Debe presentar su discapacidad con los siguientes datos: Tipo de discapacidad, planilla de requisitos y formulario.

Para esto último, debe descargar los siguientes archivos y llenarlos: https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificado-de-discapacidad.

Se le dará una cita, donde deberá asistir junto a los padres o representantes o el tutor. Ten en cuenta que podrás retirar el certificado único de discapacidad en Argentina en el mismo lugar donde fuiste evaluado.

¿Dónde se tramita el certificado único de discapacidad?

El Certificado Único de Discapacidad se saca en cualquiera de las oficinas del Servicio Social Zonal de cada localidad o provincia más cercana.

Puedes asistir de lunes a viernes en horario de 9:30 a 15:30, con excepción a SSZ 6 que tiene un horario especial de 9:00 a 16:00 y el SSZ 13 de 9:30 hasta las 14:00.

Renovar el certificado único de discapacidad

Si quieres realizar una renovación del certificado único de discapacidad en Argentina, debes reunir los siguientes requisitos:

  • CUD vencido.
  • Presentar el DNI vigente, fotocopia y original por ambos lados.
  • Llevar la solicitud de CUD.

Paso a paso para renovar el CUD

Paso 1: Lo primero que debemos hacer, es dirigirnos al portal de Argentina.gob.ar para gestionar nuestra solicitud de renovación de CUD.

Paso 2: Verás una interfaz como la imagen anterior, donde si bajamos un poco, podrás encontrar un apartado para personas con discapacidad. Debemos hacer clic para continuar el paso a paso.

Paso 3: En la sección de trámites y servicios, podemos encontrar el menú de CUD, haremos clic para continuar nuestra solicitud.

Paso 4: Te aparecerá una pantalla con mucha información importante acerca del certificado de discapacidad en Argentina. Para continuar debemos hacer clic en “iniciar trámite”.

Te puede Interesar:  PJN: Todo lo que necesitas saber

Paso 5: Verás una nueva pantalla, donde aparecerá un formulario que debes llenar. A continuación, todo es similar al punto anterior, sin embargo, debes hacer clic en “renovación” para indicar que se te ha vencido.

Paso 6: Luego de haber llenado todo el formulario, debes hacer clic en “continuar”.

¡Listo! Ya tendrás la solicitud de CUD procesada, te darán una cita y el lugar más cercano a donde puedes llevar tu solicitud junto al resto de los requisitos para poder hacer la renovación.

¿Qué es el certificado único de discapacidad?

Debemos tener en cuenta que el certificado único de discapacidad en Argentina o también conocido como CUD es un documento público y también válido para todos los discapacitados.

Donde avala la discapacidad de una persona y más información de gran utilidad para los interesados. También debemos saber que tiene una fecha de emisión y una de caducidad, donde es necesario renovar como lo hemos visto anteriormente.

Puede ser solicitado para realizar una lectura a través de un sistema informático tanto por los dígitos especificados o por el código de barras, estos se pueden encontrar en la parte superior del carnet de discapacidad en Argentina.

¿Para qué sirve el CUD en Argentina?

Los discapacitados tienen derecho a unas prestaciones que están previstas en los artículos 22431 y 24901 de las Leyes Nacionales.

Donde nos certifica que poseemos limitaciones ya sean mentales o físicas para realizar algún trabajo o alguna tarea, siendo necesario que se les facilite algunas prestaciones o beneficios, así como también, acceso a los servicios.

Priorizando la salud y la educación, aunque también puede estar destinado para la alimentación, vivienda, trabajo, espacios públicos, entre otros.

Si tienes alguna duda o consulta acerca del certificado único de discapacidad en Argentina, puedes dejarlo en los comentarios o también llenar el formulario de contacto, te responderemos lo antes posible.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *