Información y Trámites de Correo Argentino

32722

CORASA o correo argentino, es el correo que se emplea de forma oficial para la República Argentina y una sociedad anónima de tipo estatal encargada fundamentalmente de la mayoría del servicio postal del país.

Posee gran infraestructura operativa en continuo crecimiento, gracias al talento y experiencia han sin duda consolidado una presencia importante ya que posee la red más grande para sus operaciones y con una cobertura nacional.

¿Qué es el correo argentino?

El correo argentino presta oficialmente el servicio público postal, así como también telegráfico y además monetario nacional e internacionalmente para la República Argentina.

Correo argentino

Representa al Estado en la Unión Postal Universal (UPU) una de las funciones de esta empresa es la responsabilidad de ofrecer el Servicio Postal Básico Universal (SPBU).

Esta sociedad anónima cuyo accionista principal es la Secretaria de Modernización. Cuenta con más de 1400 sucursales y además unidades postales que le hacen ser la única empresa que puede llegar a la totalidad de domicilios tanto de habitantes como de organizaciones.

¿Cómo enviar un paquete por correo?

Para el envío, Lo primero es dirigirse a una sucursal donde se debe conocer el peso exacto del paquete, posteriormente indicás si el envío es nacional o internacional.

Hay que conocer si el contenido del paquete se encuentra permitido, ya que existen ciertos productos que pueden tener restricciones para ser enviados efectivamente por el correo argentino ya que estos pudieran quebrantar reglas internacionales.

El embalaje debe efectuarse lo más rígido posible, esto con la finalidad de obtener la mayor protección para cualquier objeto que pueda resultar frágil, una caja de zapatos por ejemplo pudiera ser ideal.

correo argentino 1

Luego en la oficina recibís un formulario para indicar ciertos datos como por ejemplo el nombre, DNI y la dirección exacta donde se encuentra el destinatario, así mismo estos datos deben escribirse claramente en la superficie del paquete.

Te puede Interesar:  Pasos para obtener Turno en el Banco BBVA Francés

¿Cómo enviar una carta?

Para enviar una carta, los datos correspondientes al destinatario deben colocarse siempre en el frente del sobre, luego al dorso se indicarán los datos del remitente, es decir, en el cierre del sobre.

Si se prefiere indicar los datos de ambos específicamente en el frente del sobre, en la parte superior izquierda se indicarán los datos del remitente y los del destinatario en la inferior derecha.

¿A qué hora abre el correo argentino?

Para averiguar el horario específico establecido para cada una de las sucursales del correo argentino, es posible realizarlo online a través de https://www.correoargentino.com.ar/formularios/sucursales.

Allí se puede revisar cada horario posterior a indicar tanto la provincia, la localidad y por último el servicio que específicamente se desea usar, posteriormente se observará información de cada horario de la sucursal elegida.

¿Cuándo y dónde cobro correo argentino?

Estos son los mecanismos que se encuentran a disposición para efectuar el pago del correo argentino:

¿Cómo pagar correo por red link?

Para pagar por redlink en primer lugar se debe descargar esta aplicación por cualquiera de las tiendas específicas para Android o de iOS, luego:

  • Iniciar la app.
  • Seleccionar “Link Celular”.
  • Ingresar usuario y contraseña.
  • Seleccionar “Link Pagos”.
  • Ubicar “Cobranzas de Empresas y Servicios”.
  • Ingresar código de paquete o carta.
  • Efectuar el pago.

¿Cómo pagar por home banking?

Es posible usar la opción de epago, para ello en primer lugar ingresás a https://epago.correoargentino.com.ar y crear la cuenta respectiva.

Posteriormente seguís los siguientes pasos:

  • Ingresar a la ya creada la cuenta en epagos con la clave.
  • Ingresá el código recibido de seguimiento para el envío.
  • Chequeá los datos que pueden encontrarse ya previamente cargados.
  • Cargá el detalle: Rubro, descripción, cantidad, valor en USD.
  • Si son varios productos, hace clic en agregar (+).
  • Cargá el respectivo costo de envío o si corresponde el “Shipping”.
  • Si el valor es cero, usar “Free Shipping”.

correo argentino 2

 

¿Cómo pagar VEP ?

El volante electrónico de pago o VEP llegará al correo electrónico, al recibirlo podés usar las opciones anteriormente mencionadas para efectuar el respectivo pago.

¿Qué significa TC?

Al observar TC, esto significa “Telegrama Colacionado”, estos telegramas son empleados al momento de requerir efectuar la notificación de toda información que posea alguna consecuencia legal.

Te puede Interesar:  Atención al Cliente de ANSES: Teléfono 130, Oficinas y más Medios

Estos envíos de tc pueden ser de despido o una demanda para la realización de algún pago, entre algunas otras, también pudiera ser catalogado como “Telegrama Fehaciente”.

¿Qué significa Clog?

Al momento de haber efectuado cualquier clase de compra online y su envío se encuentra a cargo del correo argentino, y en el momento de revisar en que estado puede encontrarse el paquete aparece la palabra “Clog” este estará acompañado del nombre de la ciudad.

Un ejemplo de esto es “Clog Córdoba”, “Clog Rosario” entre otros. Esto significa específicamente que ya el paquete puede encontrarse en el Centro de Logística (C.Log) o procesamiento, por lo que está en el proceso para su clasificación, aún no podrá retirarse hasta que aparezca “En sucursal”.

¿Qué significa CU correo Argentino?

CU significa código único y será ingresado como una de las opciones para ver el estado de los envíos.

¿Qué significa en proceso de clasificación?

La clasificación se puede efectuar en aquellos centros encargados de las encomiendas internacionales, al tener esta tipificación querrá decir que en ese momento será clasificado, posteriormente de haber problemas puede aparecer el estatus “Retenido en Aduana”.

¿Qué es una carta certificada?

Una carta certificada es caracterizada por ser un tipo especial de servicio para el reparto de la correspondencia y es proporcionado por el correo argentino.

Quiere decir que para este tipo especial de correspondencia durante todo el trayecto se realizará seguimiento del correo, esto permite al remitente que verifique en forma confiable su recepción.

¿Querés seguir un envío? Te contamos cómo hacerlo

Para seguir un envío, el correo argentino brinda la opción https://www.correoargentino.com.ar

En esta, por medio de cualquiera de los datos solicitados como CU, SU, EU, PU y su código correspondiente se observará el estado correspondiente para el envío.

correos argenitna

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *