La tecnología en el transporte nos ha entregado una serie de facilidades; entre éstas, sistemas de pago más rápidos y cómodos. Este es el caso de la red SUBE, la que fue implementada el 2011 en Argentina y que permite a los usuarios pagar a través de una tarjeta inteligente.
Sin embargo, para muchos este sistema puede resultar algo confuso, razón por la cual explicamos algunos puntos del funcionamiento de esta tarjeta.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué es la Sube?
- ¿Cómo saber si mi tarjeta está registrada?
- ¿Cómo saber el número?
- ¿Cómo registrarla?
- ¿Cómo cargarla?
- ¿Cómo saber el saldo?
- A través de Carga SUBE
- A través del sitio web
- ¿Dónde se puede comprar?
- ¿Cómo se usa?
- ¿Cómo darla de baja?
- ¿Cómo darla de baja sin clave?
- ¿Qué es el Pin?
- Pasos a paso para obtener el pin
- ¿Cómo saber si tengo tarifa social?
¿Qué es la Sube?
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un sistema de pago implementado en el transporte de distintas ciudades de Argentina.
Éste se compone de un aparato validador instalado en los vehículos, y de una tarjeta inteligente la cual es cargada con dinero previamente por el usuario y luego es pasada por el aparato para que el pago se efectúe.
La red incluye a colectivos, subtes y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como de las ciudades Mar de Plata, Junín, Bahía Blanca, Formosa, Santa Fé, Partido de La Costa, Resistencia, entre otras.
¿Cómo saber si mi tarjeta está registrada?
Sube dispone de un portal online, que funciona como una oficina virtual a través de la cual el usuario puede revisar saldos, movimientos, dar de baja una tarjeta, entre otras funciones que posee.
Si ya estás registrado, podés ingresar al portal aquí con tu DNI, número de documento y clave. Una vez que entrés, se mostrarán en la pantalla las tarjetas que has registrado. Sólo tenés que revisar si los números que aparecen en el sitio coinciden con los de tu tarjeta.
También podés averiguar tus tarjetas registradas en la aplicación de la red, Carga Sube. Para esto, abrí la app y hacé click en “Ver Saldo”. Allí, además del saldo que tengás, te aparecerá el número de tu tarjeta, el que podrás comparar con los dígitos que salgan en el plástico.
¿Cómo saber el número?
En la misma tarjeta podés revisar su número, que consta de 16 dígitos.
Si tu número se ha borrado, de todas formas podés verlo en línea en la aplicación Carga Sube, ya que al momento de revisar tu saldo te aparece el número de la tarjeta que tienes registrada.
En cambio, si no disponés de la app, podés consultar por el número en un centro de atención de Sube con tu DNI. Revisa aquí las oficinas cercanas.
¿Cómo registrarla?
La tarjeta debe registrarse a través de internet en la página de Sube. Primero deberás crear una cuenta haciendo click en el ícono amarillo que dice “Creá tu Cuenta”.
Ingresá luego el número de tu tarjeta, tu DNI, tu género, tu correo (dos veces), confirmá que nos sos un robot y luego seleccioná “Continuar”.
Enviarán un correo electrónico de confirmación con el asunto “Confirmá tu registro en SUBE”. Abrí el mail que te enviaron.
Luego, abrí el link que está en el correo para terminar tu registro.
¿Cómo cargarla?
Hay dos formas de cargar tu tarjeta SUBE. La primera es yendo presencialmente a un centro de atención o punto SUBE. Revisá aquí los más cercanos a tu ubicación.
La otra manera es por vía electrónica a través de un cajero automático, Homebanking o algunas aplicaciones de pago como Mercado Pago o Todo Pago con tu tarjeta de crédito o débito registrada.
Si escogés esta forma, ten en cuenta que luego de cargar el saldo, deberás acreditar el pago en una terminal automática Sube, con el dispositivo de conexión Móvil o desde la app Carga SUBE.
En el último caso, es necesario que dispongás de NFC en tu celular y lo tengás activado. Luego solo debés abrir la app y hacer click en “Acreditar Cargas”.
Luego, mantén tu tarjeta SUBE pegada a la parte trasera de tu celular y esperá a que se acredite el pago.
Retirala sólo cuando te aparezca la información de tu saldo actual.
¿Cómo saber el saldo?
A través de Carga SUBE
La manera más fácil de consultar tu saldo es a través de la app Carga SUBE. Para ello, simplemente abrí la app y haz click en “Ver Saldo”.
Luego, apoyá la tarjeta en la parte trasera del celular (recordá que este debe contar con NFC) y esperá a que salga tu saldo en la pantalla.
A través del sitio web
Para ver tu saldo, entrá al portal aquí.
Luego de que hayás ingresado con tu DNI, número de documento y clave, haz click en “Consultar Saldo” en la tarjeta cuyo saldo deseas revisar.
¿Dónde se puede comprar?
Pese a que en un comienzo se podía obtener la tarjeta gratis, ahora se debe pagar un pequeño monto. Podés conseguir tu tarjeta comprándola por $90 en los Puntos SUBE distribuidos en las distintas ciudades en las que funciona la red. Revisá el punto más cercano acá, ingresando tu provincia y localidad y filtrando con la opción “Conseguí tu tarjeta”.
¿Cómo se usa?
Al ingresar al colectivo, decíle al conductor que pagarás con SUBE para que marque tu boleto. Luego acercá la tarjeta al aparato validador y esperá a que se encienda la luz con forma de “Tick” o “Visto”.
¿Cómo darla de baja?
En caso de que hayas perdido o te hayan robado tu tarjeta, podés darla de baja en tu cuenta ingresando al portal aquí.
Luego de que hayás ingresado con tu DNI, número de documento y clave, haz click en “Dar de baja por rotura”, “Denunciar pérdida” o “Denunciar robo”, según sea el caso.
¿Cómo darla de baja sin clave?
Podés realizar el trámite llamando al Centro de Atención Telefónica 0800-777-7823 y marcando la opción 1 o acudiendo a un centro de atención SUBE con tu DNI (revisá el más cercano aquí filtrando por “realizar gestiones”).
¿Qué es el Pin
?
Es un código que se ingresa al momento de registrar la tarjeta, y permite acceder a la Tarifa Social Federal y así tener un descuento de hasta 75% en los viajes que realicés con tu SUBE.
Pasos a paso para obtener el pin
Accedé a la aplicación Mi ANSES o descárgala aquí si no la tenés. Luego, ingresá con tu CUIL y clave de Seguridad Social.
En el menú de la izquierda, hacé click en la sección “Programas y beneficios” y luego en “SUBE-Pin”.
En la pantalla te aparecerá la opción “Generar Pin”. Seleccionala para generar tu Pin.
Luego, solo debés ingresar al portal de SUBE y registrar la tarjeta con tu número de tarjeta, DNI y género; y en la otra pantalla te pedirán que escribás el Pin que te dieron.
Finalmente, para activar el beneficio debes pasar la tarjeta por una terminal automática.
La Tarifa Social es un descuento en el valor del pasaje que se otorga a un sector de la población. Dentro de los grupos beneficiados están los pensionados, los becados con Progresar, excombatientes de la Guerra de Malvinas, los que reciben Asignación Universal por hijo o embarazo, personal del trabajo doméstico, entre otros.
El descuento es de 55%, sumado a los de Res SUBE, que puede alcanzar los 75%. Este descuento se mantiene hasta los primeros meses de 2020, pudiendo sufrir modificaciones en el futuro.
Para consultar si tienes tarifa Social, llamá al Centro de Atención Telefónica 0800-777-7823 y marcá la opción 2. Si querés solicitar el beneficio, acudí a un centro de atención SUBE con tu DNI (revisá el más cercano aquí).