¿Te has enterado del bono para desocupados de ANSES y quieres saber si eres apto para recibir este beneficio?, si sigues leyendo este artículo no sólo sabrás cómo anotarte en el bono para desempleados del ANSES, sino también procesos de reclamo, consulta (en caso de que ya hayas hecho tu solicitud antes), y mucho más.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué requisitos son necesarios?
Los requisitos del bono para desocupados del ANSES sirven como una especie de filtro que ayuda a otorgar el beneficio a las personas que se encuentran en mayor estado de necesidad, quitándole la oportunidad a aquellos que desean optar por él, pero que no realmente cuentan con el estado para merecerlo.
En orden a eso se ha establecido lo siguiente:
- Se necesita tener más de 18 años de edad.
- Contar con el CUIL definitivo que es otorgado de la mano del ANSES.
- Encontrarse completamente desocupado, es decir, no se puede ni siquiera contar con algún monotributo, o poseer alguna relación de dependencia, tampoco beneficiarse de algún pago por motivo de pensión o jubilación.
- No cobrar ninguna otra prestación social, o asignación, que sea otorgada por parte del ANSES.
Se debe entender que aquellas personas que cuentan con una mayor posibilidad de que se les beneficie con este bono son aquellas que se encuentran atravesando una emergencia alimentaria.
Si crees que cumples con el perfil solicitado por el ANSES para solicitar el bono para desocupados lo que tienes que hacer es seguir los pasos que detallaremos más adelante para que puedas entonces pasar a hacer el trámite y obtener el beneficio.
Paso a paso para anotarse al bono de 5000 pesos para desempleados de ANSES
En el caso de que necesites un paso a paso para anotarse al bono para desempleados de ANSES debes saber que cuentas con dos modos de inscripción bastantes sencillos. Y, en orden de que los conozcas a detalle, describiremos cada uno de los procesos para ti:
- Anotarse por correo electrónico
Para anotarse por correo electrónico para el bono para desempleados del ANSES tendrás que enviar un mail al Ministerio de Trabajo con cada uno de tus datos personales, haciéndoles saber que te encuentras en la situación de necesidad, acompañado con los datos personales de tu grupo familiar.
El correo que se encuentra habilitado para que se haga llegar la solicitud es [email protected], puedes disponerte a redactar el mensaje a cualquier hora que lo desees, desde cualquier sitio en donde tengas una conexión a internet. En términos de cuánto tardarás en tener acceso al pago, esto dependerá únicamente del tiempo que se lleve en procesar tu solicitud.
- Inscripción telefónica
Si lo que deseas es hacer la inscripción telefónica para el bono para desempleados de ANSES deberás comunicarte con el Centro de Orientación al Ciudadano, existen dos teléfonos para esto: 0800-666-4100 y 0800-222-2220. Allí te irán guiando sobre todos los datos que debes aportar para que seas anotado.
En el caso de que quieras antes saber si realmente eres apto para este tipo de bonificación puedes colocarte en contacto con el número 130 y pedir toda la información referente al trámite. Ellos también te ayudarán guiándote en los pasos de la solicitud.
¿Estás ya registrado? Te explicamos cómo puedes saberlo
¿Te preguntas cómo consultar si estás registrado en el bono para desempleados de ANSES?, debes saber que este es un proceso que se hace completamente en línea y para ello tendrás que ingresar al portal oficial del ANSES. Los pasos que tienes que cumplir para saber si estás en la lista son los siguientes:
- Ingresar al sitio web oficial del ANSES. Lo puedes encontrar si haces una búsqueda rápida en Google, o haces clic en el siguiente enlace: https://www.anses.gob.ar/
- Una vez estés allí tendrás que pasar a verificar tu constancia de CUIL.
- Para poder hacer la verificación tendrás que completar un formulario en donde se te pedirán una serie de datos personales tales como:
- Ingresar el tipo de documento.
- El número de documento.
- Tus nombres y apellidos.
- El sexo.
- La fecha de nacimiento.
- El número de seguridad.
En el caso de que la respuesta que obtengas del sistema sea que no te encuentras registrado en la plataforma lo que tendrás que hacer es ir a una sucursal de ANSES, sin apartar una cita, y pedir que se haga una actualización de datos. Por lo general, suele ser un problema de este tipo.
¿Dónde se puede reclamar el bono?
Para reclamar el bono para desocupados del ANSES lo primero que tendrás que hacer es dirigirte al portal anses.gob.ar, bien sea desde tu computadora personal o cualquier dispositivo móvil, ya que es un proceso que se lleva por completo en línea.
Para este tipo de procedimientos es de vital importancia que se tenga a la mano el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, el cual es el código personal que te da la posibilidad de hacer trámites online de forma segura en Argentina.
Una vez que estés dentro de la plataforma, y hayas realizado el reclamo, se mostrarán en pantalla los datos de contacto que tiene el sistema en referencia a ti. Es importante que te asegures que estos son los correctos puestos que son los medios por los cuales te contactarán para hacerte saber qué ha pasado con tu solicitud.
Por lo general suelen enviar este tipo de información mediante un correo electrónico, pero también es posible que te contacten por vía de un mensaje de texto. En el caso de que los datos por los cuales harán contacto no sean correctos siempre tienes la posibilidad de modificarlos al momento gracias a un link que estará en pantalla.
¿En qué fecha se cobra?
En el caso de que quieras saber la fecha de cobro del bono para desempleados del ANSES tendrás que acceder al siguiente enlace. En el encontrarás una barra que te pedirá que ingreses tu número de CUIL o beneficio, de manera que puedas hacer la consulta.