¿Cómo inscribirse en la Beca Progresar?

5056

Estudiar es uno de los pilares fundamentales para nuestro desarrollo profesional. Sin embargo, el ánimo y los problemas económicos pueden desmotivarnos al momento de cursar una carrera técnica o universitaria.

Es por eso que el Ministerio de Educación entrega la Beca Progresar, la que es un apoyo monetario para los jóvenes y funciona además como un incentivo para que rindan bien en sus calificaciones. Conocé a continuación más acerca de este beneficio.

¿Qué es la Beca Progresar?

Es un monto de dinero que se le da a los jóvenes de Argentina que cursan una carrera primaria o secundaria, para apoyarlos y alentarlos a tener un buen desempeño académico.

beca progresar

Está destinado para alumnos de familia con ingresos de hasta 3 sueldos mínimos y de entre 18 a 24 años de edad. Este rango etario sólo se extiende hasta los 30 años en las becas de Educación Superior y de Formación Docente, para el caso de quienes ingresaron más tarde a una carrera.

Hay distintos tipos de beca según profesión escogida y tipos de estudios que se imparten, siendo el monto entregado distinto para cada una.

Beca Progresar Educación Superior

Está dirigido a estudiantes de carreras universitarias o terciarias (mallas técnico-profesionales en institutos). El monto es de $1600 a $4.000, el cual va variando según el desempeño académico del alumno.

Beca Progresar de Formación Docente

Destinada a los alumnos de carreras especializadas en áreas pedagógicas, para, de esta forma, incentivar a la formación de nuevos profesores. El monto entregado está entre los $5.300 a los $7.400, aumentando si los estudiantes avanzan en la malla.

Beca Progresar de Formación Profesional

Es una beca entregada a los alumnos que están realizando alguna capacitación profesional. El monto equivale a $1.250, y se entrega al estudiante mientras dura el curso.

Beca Progresar de Educación Obligatoria

Es un monto de $1.250 que se les da a los estudiantes de educación primaria o secundaria una vez que hayan aprobado el año.

Te puede Interesar:  Atención al Cliente de ANSES: Teléfono 130, Oficinas y más Medios

¿Cómo inscribirse en ella?

La postulación a la beca se realiza a través de internet y en un periodo determinado del año, por lo que debes revisar si están aceptando solicitudes o esperar hasta el próximo llamado a inscripción en la página https://becasprogresar.educacion.gob.ar/. Aunque, si aún no está abierta la convocatoria, de todas formas indicamos cómo postular, para que así te adelantés y lo tengas claro en el momento en que debas hacerlo.

Beca Educación Superior

Tramitar la solicitud de esta beca se hace de forma completamente gratis y online. Primero, hay que registrarse en el portal del beneficio. Ingresá al sitio https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ y en la parte inferior de la página hacé click en “Registrarte”.

Paso 1: Ingresá tus datos según se te indica en el formulario y hacé click en “Crear Usuario”.

Paso 2: Una vez que ya estés registrado y dentro del portal, dirigíte a la sección “Datos personales”.

Paso 3: Te aparecerá un formulario el cual debes rellenar. Si tenés algún tipo de discapacidad, se puede adjuntar la constancia en la opción en naranjo “Constancia Discapacidad”. Luego de que los datos estén completos, marcá “Actualizar datos”.

Paso 4: Posteriormente, andá a la sección 2 “Encuesta” y completala.

Paso 5: Seleccioná luego la sección 3 “Datos Académicos” y elegí la beca a la cual deseas postular.

Paso 6: Completá el formulario con tus datos académicos y marcá “Guardar datos académicos”. Finalmente, seleccioná “Finalizar Inscripción” para completar tu postulación.

Educación Obligatoria y Cursos de Formación Profesional

En el caso de estas dos becas, para poder solicitar el beneficio es necesario ingresar al la oficina virtual Mi ANSES con tu CUIL y Clave de seguridad social e ingresar a la sección “Beca Progresar”.

Si no tenés aun clave, podrás generar una haciendo click en “Creá tu clave” y siguiendo los pasos que se te indicarán allí.

Luego de que estés dentro del portal, procedé a descargar e imprimir el formulario de Inscripción. Llenalo con tus datos y subilo nuevamente Mi ANSES.

¿Cómo saber si salí en la Beca Progresar?

  • Para consultar tus resultados, primero debes acceder a la plataforma del sitio seleccionando “Educación Superior. Haga click para ingresar”, y posteriormente ingresando con tu usuario y contraseña.

  • Luego, en el menú superior hacé click en “Estado de la Solicitud” para averiguar tu resultado.

¿Cuándo salen los resultados?

Todos los años se abren nuevas postulaciones, que suelen comenzar en febrero o a principios de marzo, y suelen estar disponibles durante un mes. En cambio, los resultados suelen publicarse a mitad de año.

Te puede Interesar:  ¿Cómo Sacar los Antecedentes Penales?

Ingresá al sitio con tu usuario y clave de Beca Progresar para revisar si están recibiendo postulaciones o publicaron los resultados de la beca de 2020.

¿Cuándo y dónde la cobro?

El beneficio se deposita en una cuenta bancaria del alumno, quien podrá retirar su dinero con una tarjeta de débito o comprar con ella directamente.

El dinero es depositado luego de los 30 días desde la inscripción. Del monto total, el 80% se entrega en forma de cuotas (máximo 10 mensuales), mientras que el resto se da luego de finalizar el año al entregar el certificado de alumno regular.

¿Hasta qué edad es la Beca Progresar?

La beca está dirigida a los jóvenes de entre 18 a 24 años. No obstante, en el caso de las becas de Educación Superior y de Formación Docente, la edad se puede extender hasta los 30 años si es que el alumno comenzó la carrera a una edad más tardía.

¿Cómo obtener una beca universitaria en el extranjero?

Si deseas cursar una carrera universitaria en un país extranjero, puedes revisar algunas de las alternativas que aparecen en el sitio de Campus Global, que ofrece información sobre las alternativas para estudiar fuera del país, sus requisitos y los pasos para poder obtener el beneficio.

  • Para buscar la beca que más se acomode a lo que quieres, ingresá al sitio y luego hacé click en “Estudiá en el exterior”.

  • Puedes agregar filtros a la búsqueda según área de estudio, país, tipo (profesión, doctorado, pasantía, etc.) y duración. Luego hacé click en buscar y te aparecerán las opciones según lo que escogiste.

  • Cuando hagas click en una de las alternativas, se desplegará un cuadro breve de información acerca de ella. Seleccioná “+ información” para ver los detalles de la beca.

  • En la siguiente página te saldrá información más detallada. Si vas más abajo, podrás abrir el link que te dirigirá al sitio oficial de la beca para que puedas ver cómo postular (recuerda que las convocatorias deben estar abiertas para poder hacerlo).

 

También te puede interesar: ¿Cómo solicitar la Beca Estudiantil?




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *