¿Cómo Inscribirse a la Beca Bicentenario o PNBB?

9028

Para muchas personas la única forma en que pueden conseguir sus sueños de obtener un título universitario es con la obtención de una beca. Argentina a pesar de las dificultades económicas que confrontado en los últimos años ha podido mantener un programa amplio de ayudas económicas a estudiantes.

Dentro de los diferentes programas de becas encontramos la Beca Bicentenario que se dedica a una parte importante de la población estudiantil.

¿Qué es la Beca Bicentenario?

La Beca Bicentenario es un programa que nació bajo la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, se contempla para estudiantes que cursan carreras científico-técnicas que hayan culminado la totalidad de estudios de nivel secundario, sin adeudar ninguna materia.

Beca bicentenario o PNBB

La beca es para quienes aspiran a ingresar a una carrera de grado, tecnicatura o profesorado en una universidad estatal, instituto universitario o institutos dependientes del INFD o del INET. Otros estudiantes que se pueden beneficiar de las Becas Bicentenario, son los estudiantes que cursen los dos últimos años de carreras de ingeniería.

¿Cómo me inscribo en ella?

Si aspiras a una Beca Bicentenario o también conocido como PNBB, debes saber que el primer paso del proceso se debe online y consiste en llenar un formulario de inscripción, que se encuentra en el siguiente vínculo:  http://argentinabeca.educacion.gob.ar.

Para lograr la inscripción se debe seguir el reglamento del programa de becas PROGRESAR, una vez dentro del sistema se elige la opción de postulación para la Beca Bicentenario.

Al ingresar a la dirección encontrarás una página que lleva a los estudiantes a diferentes programas, es necesario registrarse y crear un usuario que permita el ingreso a la plataforma.

beca bicentenario 1

 

Para completar el registro se debe llenar un formulario con los datos personales.

beca bicentenario 2

 

Cuando se haya completado el registro se creará un nuevo usuario  y luego se debe iniciar la sesión.

beca bicentenario 3

Un aspecto importante es que este programa se encuentra abierto todo el año, lo que quiere decir es que no hay que esperar a ninguna convocatoria en fechas específicas. Si los estudiantes tienen dudas también se les facilita la comunicación mediante el email  [email protected].

Te puede Interesar:  Cajero Automático Banelco: ¿Cómo hacer Transferencias Bancarias?

¿Cuál es su monto?

La Beca Bicentenario o PNBB, ha sufrido diferentes cambios en cuanto al monto, además no es el mismo para todos los estudiantes, por ejemplo para nuevos ingresos iniciaba en $17.000 y hasta $40.500 para quienes están culminando carreras científico técnicas, también está sujeto a la carrera que se cursa.

¿Cómo cobrarla? ¿Cuándo la pagan?

Cuando una persona ha sido beneficiada con una beca deberá contar con una cuenta bancaria y una tarjeta de débito que le será asignada en caso de no tener una, si ya se posee una se puede elegir para recibir el pago de la beca.

En cuanto a las fechas, se proporcionan cada año sujetas a calendario, actualmente son 10 pagos por año.

¿Cómo reclamarla?

Para obtener la beca los interesados después de registrarse deben estar atentos a los anuncios de resultados, los cuales se consultan por Internet, en caso de dudas pueden consultar también al número telefónico 130.

Si no se obtiene un resultado positivo en la adjudicación de las becas se le brindará un tiempo en el que pueden hacer un reclamo y pedir una reconsideración.

¿Cómo renovarla?

La forma en que se puede renovar la Beca Bicentenerio es siguiendo los mismos pasos de la inscripción, es totalmente por vía web, utilizando la misma plataforma y usuario que se usó en la inscripción.

¿Qué pasó con la Beca Bicentenario?

La Beca Bicentenario ha sufrido modificaciones durante los últimos tres gobiernos de la República Argentina, en resumen todos los programas de becas nacionales, en el caso específico del PNBB, ha crecido en cuanto a monto y cobertura, pero a partir del año 2017 se consideró para que formaran parte o se integraran al programa de becas PROGRESAR.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *