Cómo sacar el pasaporte argentino

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Cómo sacar el pasaporte argentino

Programar un viaje, ya sea de vacaciones o de negocios, puede resultar un tanto estresante, pues no solo es cuestión de buscar un hotel y pasajes en avión, sino que, además, si querés viajar al exterior, te solicitarán el pasaporte argentino, por lo que deberás tramitar este documento y, si ya lo tenés, deberá estar vigente, ser original y con toda la información actualizada.

Cada pasaporte tiene una vigencia diferente dependiendo del tipo. Mientras que para los ciudadanos nativos o naturalizados argentinos tiene una duración de hasta 10 años, los extranjeros deben renovar el pasaporte cada 2 años. Luego de su vencimiento, deberás volver a sacar pasaporte argentino si necesitás realizar un viaje al exterior.

Índice
  1. Tipos de pasaportes argentinos
    1. Pasaporte regular
    2. Pasaporte exprés
    3. Pasaporte al instante
    4. Pasaporte para extranjeros
  2. ¿Cuáles son los requisitos para sacar pasaporte argentino?
    1. Mayores de 18 años
    2. Personas incapaces
    3. Menor de 18 años
  3. ¿Cómo tramitar el pasaporte argentino?
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte argentino?
    2. ¿Qué países no solicitan el pasaporte argentino?

Tipos de pasaportes argentinos

Hay varios tipos de pasaportes argentinos según la rapidez del trámite. Generalmente, los pasaportes de mayores de 18 años tienen una vigencia de 10 años, mientras que, para los menores, tiene validez de 5 años. El pasaporte para extranjeros solo tiene vigencia por 2 años.  

Pasaporte regular

El pasaporte regular es para cualquier persona que desee solicitar su documento para recibirlo cuando el organismo lo disponga.

  1. Sacá turno con el centro del ReNaPer o Registro Civil más cercano a tu domicilio.
  2. El día de la cita, llevá tu comprobante de pago y del turno.
  3. Recibirás tu pasaporte en tu domicilio, o lo puede recibir un mayor de edad con la constancia de la solicitud. 
  4. Hacé un seguimiento de tu pasaporte con tu ID de la constancia de la solicitud.

Pasaporte exprés

  1. Sacá turno con el registro civil o el ReNaPer desde la web o la aplicación móvil “Mi Argentina”.
  2. Aboná la tarifa correspondiente al pasaporte exprés argentino.
  3. El día de tu cita, llevá el comprobante de pago y la constancia del turno y guárdalos, ya que después lo necesitarás.
  4. Recibirás el pasaporte en tu domicilio, y deberás presentarle al cartero la solicitud del trámite.

CONSEJO: Seguí tu trámite con tu ID en la web del ReNaPer.

Pasaporte al instante

El pasaporte al instante no necesita turno previo, ya que se realiza en el momento. Si vas a sacar pasaporte argentino al instante en el aeropuerto de Salta, Córdoba, Rosario o Mendoza, la atención al público es de 8 a 20, a excepción de Salta, que es de 8 a 14.

Por otra parte, si estás en Buenos Aires, podés tramitar el pasaporte al instante de lunes a lunes en cualquier horario, ya sea en Aeroparque o en Ezeiza.

Pasaporte para extranjeros

Los extranjeros que deseen tramitar el pasaporte argentino deberán:

  1. Solicitar un turno en alguno de los Centro de Documentación de la Dirección Nacional de Migraciones habilitados.
  2. El día de la cita, andá con toda la documentación exigida.
  3. Pagá el trámite.
  4. En la sucursal, te solicitarán la toma de huellas digitales, una fotografía y tus datos personales.  

¿Cuáles son los requisitos para sacar pasaporte argentino?

Como para la mayoría de los trámites, como sacar el DNI, es necesario cumplir con una serie de requisitos para solicitar pasaporte sin inconvenientes.

Mayores de 18 años

  • DNI actualizado y válido.
  • En caso de tenerlo, presentar el pasaporte anterior. 

Personas incapaces

  • Certificado judicial de la designación de la tutela, que certifique que está a cargo de la persona incapaz (en caso de que esta vaya acompañada por su tutor).
  • DNI de la persona a cargo (tutor o representante legal).
  • Consentimiento de autorización para sacar el DNI por parte de quien esté a cargo legalmente de la persona en cuestión.  

Menor de 18 años

Los requisitos son los mismos que para las personas incapaces, pero se deben sumar los siguientes documentos:

  • DNI del padre, madre, tutor o representante legal que acompañe al menor a la cita.
  • En caso de que el menor realice el trámite sin compañía, necesitará un permiso, notificado por un escribano o un juez, para sacar el pasaporte sin la presencia del mayor a cargo.
  • Los menores emancipados deberán presentar un testimonio judicial. 

¿Cómo tramitar el pasaporte argentino?

Si necesitás obtener este documento, lo primero que debés hacer es solicitar un turno para sacar el pasaporte argentino en alguno de los puntos oficiales autorizados para realizar esta diligencia.

Para solicitar una cita con el Registro Civil o ReNaPer más cercano a tu domicilio, tenés que hacerlo por internet, a excepción del pasaporte al instante, para el cual no se requiere cita previa.

PASO 1. Accedé al turnero web de Mi Argentina.

PASO 2. Ingresá “Pasaporte” en el buscador de turnos.

PASO 3. Selecciona el tipo de pasaporte para el que necesitas una cita.

PASO 4. Elije para quién es el trámite (para vos o para otra persona).

PASO 5. Hacé clic en “Sacar turno”.

PASO 6. Completá los datos solicitados (provincia, localidad, sede del trámite, fecha y hora del turno).

PASO 7. Hacé clic en “Reservar”.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte argentino?

El precio del pasaporte argentino varía según en dónde se lo tramite y la urgencia de la solicitud.

  • Pasaporte regular: $4.000. Si se realiza en shoppings, puertos fluviales, terminales, aeropuertos o puntos externos, se cobra una tasa adicional de $100.
  • Pasaporte exprés: $7.500. Este presupuesto es del pasaporte ($4.000), a lo que se le suma la tramitación exprés ($3.500).
  • Pasaporte al instante: $25.000. Este presupuesto es por el pasaporte ($4.000) más un arancel extra ($21.000) por ser un trámite inmediato.
  • Pasaporte para extranjeros: $4.000.  

¿Qué países no solicitan el pasaporte argentino?

Los países que no exigen pasaporte argentino son los pertenecientes al MERCOSUR. Estos son: Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador, Surinam, Guyana y Venezuela (desde el 2017 se solicita pasaporte para ingresar al país bolivariano).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo sacar el pasaporte argentino puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Luis Miguel

Soy un desarrollador web apasionado que crea sitios web para pequeñas y medianas empresas, así como para particulares. Me apasiona el oficio y siempre me esfuerzo por conseguir el mejor resultado final posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir