No estoy en el padrón electoral: ¿Qué hago?

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

padrón electoral

Los ciudadanos que figuran en el padrón electoral tienen la obligación de emitir su voto para elegir a sus futuros representantes, por lo que al menos una vez cada cuatro años se les convoca a elecciones, a las que deben acudir para ejercer su derecho.

Cada vez son más los jóvenes que se animan a votar opcionalmente desde los 16 años, y también los hay mayores de 70, quienes no aparecen en el listado de votantes. Sin embargo, hay personas que se encuentran dentro del rango etario obligatorio y no aparecen en el padrón electoral ¿A qué se debe esto? ¿Por qué no aparezco en el padrón electoral? Puede deberse a varias razones.

Índice
  1. ¿Qué es el padrón electoral?
  2. ¿Quiénes son considerados electores?
  3. ¿Por qué no figuro en el padrón electoral?
  4. ¿Qué hacer si no figuro en el padrón electoral?
    1. Por internet
    2. Por correo electrónico
    3. En persona
  5. ¿Cómo saber si estoy en el padrón electoral?

¿Qué es el padrón electoral?

El padrón electoral es la lista en donde figuran todos ciudadanos nativos, naturalizados o residentes legales en Argentina y que tienen el derecho a votar en las elecciones. Este papel es el que se encuentra en las puertas de las aulas, antes de ingresar al cuarto oscuro. Cada ciudadano tiene un número de orden que sirve como código de identificación único en la lista, en donde aparecerá su nombre, apellido y DNI.

Además de la lista, figura el número de mesa y la fotografía del DNI del votante. Los ciudadanos que ejercen su derecho son denominados como “electores”, ya que se encuentran incluidos dentro del padrón electoral.

¿Quiénes son considerados electores?

Los electores son aquellos argentinos y argentinas nativos y naturalizados mayores de 18 años que estén habilitados legalmente para ejercer su derecho. Los ciudadanos de 16 y 17 años pueden realizar el llamado “Voto Joven”, que es opcional.

Lo mismo sucede con el voto de personas cuya edad supere los 70 años, quienes pueden participar de las elecciones si lo desean. No se les cobrará ninguna multa por infracción en caso de que decidan no votar, ya que están en todo su derecho.

¿Por qué no figuro en el padrón electoral?

Hay varios motivos por los que podrías no figurar en el padrón electoral. Principalmente, esto sucede con jóvenes de 16 y 17 años que no tienen su DNI actualizado. De hecho, todos los argentinos y argentinas mayores de 18 años que no posean el DNI de mayor, que es el que se hace obligatoriamente a los 14 años, en el que se actualizan los datos y la fotografía.

Otro motivo por el que quizás no aparezcas en el padrón electoral es porque puede haber habido algún tipo de error al cargar los datos al sistema que maneja la Cámara Nacional Electoral para identificar los votos y los votantes.

RECOMENDACIÓN: Es importante que verifiques que tus datos son los correctos 20 días antes de que se realicen las elecciones para evitar inconvenientes, como multas y sanciones por no ejercer tu derecho al voto.

¿Qué hacer si no figuro en el padrón electoral?

Si no aparecés en la lista del padrón electoral tendrás que comunicarlo a la Cámara Nacional Electoral hasta 20 días antes de que se realicen las elecciones.

Por internet

PASO 1. Ingresá a la web del Registro de Electores de la Cámara Nacional Electoral.

PASO 2. Hacé clic en “Reclamos”.

padrón electoral

PASO 3. Una nueva ventana se abrirá, seleccioná “Efectúe su reclamo”.

padrón electoral

PASO 4. Seleccioná el distrito en el que votarías.

padrón electoral

PASO 5. Continuá los pasos y completá el formulario.

PASO 6. Para finalizar, hacé clic en “Enviar reclamo”.

Por correo electrónico

Enviá un mail comentando tu situación a reclamos.padron@pjn.gov.ar.

En persona

Si preferís acercarte personalmente, debés descargar e imprimir el formulario de reclamo y llevarlo a la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del lugar en el que residas. Recordá llevar todos los documentos solicitados.

¿Cómo saber si estoy en el padrón electoral?

Si es tu primera elección, o tenés dudas con respecto a si votás o no, deberás hacer lo siguiente:

  1. Ingresá al sitio del Registro de Electores de la Cámara Nacional Electoral.
  2. Seleccioná si estás buscando el padrón electoral de elecciones nacionales o provinciales.
  3. Ingresá tu documento, género, distrito y, por último, completá el captcha.
  4. Hacé clic en “Consultar” para verificar si estás o no en el padrón electoral.  

Si quieres conocer otros artículos parecidos a No estoy en el padrón electoral: ¿Qué hago? puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Luis Miguel

Soy un desarrollador web apasionado que crea sitios web para pequeñas y medianas empresas, así como para particulares. Me apasiona el oficio y siempre me esfuerzo por conseguir el mejor resultado final posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir