Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

La jubilación argentina es uno de los momentos más importantes en la vida laboral de una persona, ya que es cuando esta finaliza después de cumplir la edad exigida de vida y de años de aportes, que le serán retribuidos a los jubilados con una compensación económica mensual.

Este trámite se debe realizar en el ANSES y puede llegar a ser bastante tanto lento. Hay varios requisitos por cumplir y otras diligencias por llevar a cabo, algo que puede demorar hasta varios meses. En este artículos te contaremos todo lo que necesitás saber para agilizar el proceso y obtener la jubilación argentina lo más pronto posible, ni bien puedas acceder a ella.

Índice
  1. ¿Cuándo puedo solicitar la jubilación argentina?
    1. ¿A qué edad me puedo jubilar?
  2. ¿Cómo saber que aportes tengo?
  3. ¿Qué se necesita para iniciar los trámites de jubilación?
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿De cuanto es la jubilación mínima 2023?
    2. ¿Cuándo cobro la jubilación?

¿Cuándo puedo solicitar la jubilación argentina?

La jubilación ANSES debe ser tramitada cuando el trabajador cumpla la edad requerida por el gobierno nacional para dejar de trabajar. La edad del futuro jubilado no servirá de nada si no ha alcanzado los años de aportes que deben estar registrados en el sistema del ANSES.

Un trabajador deberá completar la edad jubilatoria, que son 30 años de aporte para solicitar la jubilación argentina (aunque esto varía según el tipo de actividad laboral). De lo contrario, por más que la persona haya cumplido la edad para retirarse, no podrá hacerlo. Sin embargo, hay una excepción a la regla, y es que la persona

¿A qué edad me puedo jubilar?

La jubilación argentina para mujeres se puede tramitar a partir de los 60 años de vida, mientras que los hombres podrán tramitarla luego de cumplir 65 años. Las personas mayores de 70 años que hayan aportado durante al menos 10 años tienen la posibilidad de acceder a la jubilación.

¿Cómo saber que aportes tengo?

Para consultar aportes jubilatorios debes tener tu CUIL y Clave de Seguridad Social a mano.

PASO 1. Ingresá al portal del ANSES.

PASO 2. Accedé con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.

Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

PASO 3. En el menú de la izquierda, ubicá la opción “Trabajo” y hacé clic.

PASO 4. Una ventana se desplegará y seleccioná la opción “Consultar historial laboral”. Además, también podés informarte sobre las declaraciones juradas que han sido presentadas por tus empleadores, y los períodos e ingresos registrados como monotributista o trabajador autónomo.  

Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

PASO 5. Ingresá a “Atención Virtual”, en la parte superior de la página.

Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

PASO 6. Andá a “iniciar atención” y busca inicio jubilación/PUAM.

PASO 7. Descargá y completá el formulario 6.18 "Solicitud de prestaciones previsionales".

PASO 8. Ahora deberás solicitar un turno con el ANSES desde el turnero web, con tu CUIL y Clave de Seguridad Social, y presentarte el día de la cita con todos los documentos requeridos.

Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles

¿Qué se necesita para iniciar los trámites de jubilación?

Para comenzar con el trámite del ANSES deberás cumplir algunas condiciones para jubilarse, que varían según el tipo de jubilación que te corresponda.

  • Sacar un turno con el ANSES para la jubilación argentina.
  • Presentarte con el DNI.
  • Tener los aportes registrados requeridos para la edad de jubilación según la edad y años trabajados.
  • Si querés sacar la jubilación sin aportes, tendrás que presentar comprobantes de servicios públicos, recibos de sueldo, documentos que certifiquen la afiliación a tu obra social, y una Declaración Jurada Testimonial Acreditación de Servicios (te dejamos en PDF para que puedas descargar el formulario directamente desde acá).   
  • Reconocimiento de los servicios del ANSES que certifique que se han registrado los aportes jubilatorios.

Estos requisitos son generales, ya que, al haber diferentes tipos de jubilaciones según el trabajo y servicio ofrecido durante el período laboral, los requisitos para la jubilación son variables.

Preguntas frecuentes

¿De cuanto es la jubilación mínima 2023?

La jubilación mínima aumentó un 17,04% y en 2023 pasará de ser de $50.124 a $58.665 para quienes perciben una jubilación argentina. Por otra parte, quienes reciben dos ingresos mínimos, dejarán de cobrar $100.248 y percibirán $117.330.

¿Cuándo cobro la jubilación?

Para conocer cuándo cobro mi jubilación, solo tenés que ingresar al calendario de pago del ANSES y buscar tu fecha de cobro de la jubilación -días hábiles- por la terminación de tu DNI (primero cobran los DNI terminados en 0, mientras que los terminados en 9 son los últimos en obtener la mensualidad).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo iniciar la jubilación argentina: Todos los detalles puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Luis Miguel

Soy un desarrollador web apasionado que crea sitios web para pequeñas y medianas empresas, así como para particulares. Me apasiona el oficio y siempre me esfuerzo por conseguir el mejor resultado final posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir