Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

Para operar en diferentes sitios del gobierno es necesario obtener una contraseña, que, junto a tu CUIL o DNI, te servirán para ingresar al portal y realizar los trámites disponibles. En este caso, si hablamos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), debemos mencionar la Clave de Seguridad Social.

Esta serie de dígitos permite al usuario acceder a toda su información registrada en el ANSES, información sobre planes sociales, fechas de cobro, solicitudes de turnos, y muchas otras diligencias para las que es necesario solicitar una clave de Seguridad Social.  

Índice
  1. Requisitos para crear Clave de Seguridad Social ANSES
  2. ¿De dónde saco mi Clave de Seguridad Social ANSES?
    1. Por internet
    2. Personalmente
    3. Por teléfono
  3. ¿Cómo cambiar la Clave de Seguridad Social Mi ANSES?
  4. Diferencia entre Clave Fiscal y Clave de Seguridad Social

Requisitos para crear Clave de Seguridad Social ANSES

Son pocos los requisitos y documentación que deberás tener a mano si deseas crear una nueva Clave de Seguridad Social.

Si lo hacés desde un dispositivo con conexión a internet, necesitarás:  

  • DNI, LE o LC.
  • CUIL.

Los apoderados deberán presentarse en una sucursal del ANSES con la Carta Poder y el Formulario USI-07, firmado por las autoridades correspondientes.

Aquellos que deseen acudir a una oficina del ANSES para activar su clave, solo deberán completar el Formulario USI-07 y presentarlo ante la entidad junto con tu DNI.

IMPORTANTE: No se necesita sacar un turno para ir a activar tu clave.

¿De dónde saco mi Clave de Seguridad Social ANSES?

Para sacar la Clave de mi Seguridad Social ANSES podés hacerlo a través de tres métodos. Por un lado, el más fácil y conveniente es realizar este trámite por internet, ya que lo podés hacer desde la comodidad de tu casa. De todas maneras, hay quienes prefieren hacerlo personalmente, por lo que también se puede solicitar la Clave Fiscal en una de las sucursales del ANSES, aunque también podés solicitarla por teléfono.

Por internet

El proceso para generar la Clave de Seguridad Social por internet es muy simple. Solo te tomará un par de minutos.

PASO 1. Accedé al sitio web oficial del ANSES, andá a la parte superior derecha de la pantalla, y cliqueá en el botón “Mi ANSES”.

PASO 2. Hacé clic en “CREÁ TU CLAVE”.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 3. Leé las Políticas de Seguridad, aceptalas y dale al botón “Continuar”. 

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 4. A continuación, ingresá tu CUIL, confirmá que no sos un robot, elegí las imágenes según lo solicitado por el sistema, y dale a “Continuar”.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 5. Una nueva pantalla se abrirá y tendrás que completar, en donde dice “Trámite N”, con el número de trámites que aparece en tu DNI, como se muestra en la imagen. Esta serie está compuesta por 11 dígitos.  

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 6. Tomate tu tiempo para responder todas las Preguntas de Verificación de Identidad, con las que podrás crear la clave. Una vez que termines, hacé clic en “Continuar”:

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 7. A continuación, podrás elegir tu clave según las reglas del ANSES (entre 8 y 12 caracteres y, por lo menos, debe contener un número).

PASO 8. Confirmá tu Clave de Seguridad Social y haz clic en “Continuar”.  

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 9. Cuando tu clave sea habilitada con éxito, dale al botón “Comenzar a utilizar”.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 10. Ahora que tenés tu clave, volvé al portal de Mi ANSES e ingresá con tu “Número de CUIL” y tu nueva “Clave de Seguridad Social”.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 11. Confirmá que no sos un robot, hacé coincidir las imágenes que arroja el sistema para la verificación, y hacé clic en “Ingresar”.

Personalmente

Para obtener la Clave de Seguridad Social personalmente, acudí a una de las sucursales del ANSES sin turno previo y con tu DNI. Ahí podrás consultar tu Clave Fiscal y también podrás cambiar tu nivel de seguridad en caso de que te corresponda. Recordá que este trámite solo se puede llevar a cabo en una dependencia del ANSES.

Por teléfono

Podés solicitar asistencia telefónica a la línea del ANSES sin ningún costo. Llamá de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h y comentale tu situación al funcionario de atención al cliente.

Número telefónico ANSES gratuito: 130

¿Cómo cambiar la Clave de Seguridad Social Mi ANSES?

Una de las preguntas más frecuentes sobre el ANSES es cómo recupero mi clave de seguridad social, ya que muchas veces se nos olvida anotarlo o, simplemente, se nos olvida. Para modificar la Clave de Seguridad Social solo tenés que seguir unos simples pasos:

PASO 1. Ingresá al portal oficial del ANSES.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 2. Insertá tu número de CUIL, Clave de Seguridad Social actual, nueva Clave de Seguridad Social y, por último, confirmá tu nueva clave social.

Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES

PASO 3. Haz clic en “Enviar” y ya habrás modificado la clave social ANSES.   

Diferencia entre Clave Fiscal y Clave de Seguridad Social

La Clave de Seguridad social es la contraseña que se utiliza para ingresar al ANSES, mientras que la Clave Fiscal es la que permite ingresar al AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Es muy común confundir ambas claves, pero ahora que sabés la diferencia podés comenzar a obtener tus contraseñas y utilizarlas correctamente.

CONSEJO: Anota en un lugar seguro y visible las contraseñas y claves de cada organismo, ya que no las podés modificar en cualquier momento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuál es mi Clave de Seguridad Social del ANSES puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Luis Miguel

Soy un desarrollador web apasionado que crea sitios web para pequeñas y medianas empresas, así como para particulares. Me apasiona el oficio y siempre me esfuerzo por conseguir el mejor resultado final posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir