Certificado de Vigencia INAES: Qué es y cómo obtenerlo

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Certificado de Vigencia INAES

El certificado de vigencia INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) es un documento en el que se establece que las mutuales y cooperativas tienen vigencia y todos sus datos actualizados, para que estas puedan continuar operando legalmente.

El decreto 1052-E/2017 del INAES informa que todas estas organizaciones deben adquirir este certificado para poder seguir trabajando y cumpliendo las leyes argentinas. Este documento es muy fácil de completarlo gracias a la modalidad online que se implementó en los últimos años.

Índice
  1. ¿Qué es el certificado de vigencia INAES?
    1. ¿Para qué sirve el certificado de vigencia INAES?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre cooperativa y mutual?
  3. ¿Cómo solicitar el Certificado de Vigencia INAES?
    1. Presencialmente
    2. Por internet
  4. ¿A dónde puedo comunicarme con el INAES?
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto cuesta solicitar el certificado de vigencia para Cooperativas?
    2. ¿Cuál es el costo del trámite para las Mutuales?

¿Qué es el certificado de vigencia INAES?

El certificado de vigencia INAES es un documento expedido por el ente regulador, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en el que, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Argentina, se corrobora que el propietario o persona a cargo de mutuales o cooperativas cumplen con el reglamento y están al día con la última actualización que hicieron sobre la cooperativa o mutual.

En definitiva, es un certificado que permite a las cooperativas y mutuales realizar su trabajo legalmente, ejercer el desarrollo, promoción, sanción y fiscalización correspondientes para continuar con la planificación de las organizaciones.

Ahora bien, ¿qué es exactamente lo que hace el INAES? Este instituto se encarga de otorgar microcréditos y otros tipos de ayudas financieras a las mutuales y cooperativas, para que puedan sustentarse y seguir creciendo.

¿Para qué sirve el certificado de vigencia INAES?

Las entidades, organizaciones, mutuales, etc., deben presentar este documento con el fin de demostrar que están autorizados legalmente para continuar operando y trabajando, y que su matrícula está vigente y al día, originales y oficiales. Esta matrícula les fue entregada a cada entidad al momento de registrar la cooperativa o mutual.

¿Cuál es la diferencia entre cooperativa y mutual?

Hay una diferencia notable entre las cooperativas y las mutuales. Si bien ambas son organizaciones, tienen distintos fines, tanto sociales, como políticos o económicos.

Por un lado, las cooperativas son agrupaciones autónomas de personas que no están financiadas por el estado. Estos grupos se reúnen con el fin de ayudar a ciertos sectores de la población bajo el nombre de una empresa que está registrada como una propiedad conjunta.

Por otra parte, las mutuales son organismos sin fines de lucro que han sido creadas por personas para ayudarse mutuamente en los peores momentos, y se realiza una contribución periódica para evitar posibles riesgos y ayudar al prójimo.  

¿Cómo solicitar el Certificado de Vigencia INAES?

Si nos remontamos a 5 años atrás, si necesitabas solicitar el certificado de vigencia INAES, tenías que hacerlo con tiempo, ya que este certificado tardaba entre 8 a 12 meses en llegar. Con el avance tecnológico y la creación de portales digitales, esto cambió en 2019 y ahora es mucho más sencillo de conseguir, pues el plazo de entrega es de 3 meses.

Si necesitás solicitar el certificado de Vigencia del INAES, primero debes tener en cuenta una serie de requisitos, que variarán según la forma en la que obtienes el documento: En persona o por internet.

Presencialmente

Para muchas personas este modo de realizar trámites es el más efectivo, ya que se realiza todo frente a un representante de atención al cliente, quien puede despejar dudas en el instante.  

  1. La organización que reclama este certificado de vigencia INAES es la encargada de rellenar el formulario de solicitud de dicho documento de matrícula.
  2. Cuando tenas el documento firmado por la entidad correspondiente, deberás verificar que tenga las firmas originales del Presidente y Secretario de la organización, o del apoderado.
  3. Luego de recopilar la documentación autorizada y firmada por las personas físicas o jurídicas correspondientes, adjunta el Acta de Distribución de Cargos (una copia) o el cargo que ocupa el representante de la organización.  
  4. Cuando tengas todo el papeleo completo, tenés que presentarlo en la sucursal de INAES de CABA (Av. Belgrano 172). También podés entregarla en las mesas de entradas que se encuentran dentro del territorio argentino.

Recordá sacar turno previo con el INAES antes de presentarte con tus documentos desde el turnero web del INAES.

Certificado de Vigencia INAES

Por internet

Los trámites a Distancia (TAD) se han convertido en los más utilizados por los argentinos, y más después de la pandemia, ya que se implementó la realización de diferentes trámites desde el portal de TAD.

Al solicitar el Certificado de Vigencia INAES por internet desde el sitio oficial del INAES, todo es mucho más rápido y sencillo y, lo mejor, es que no tendrás que salir de tu casa ni esperar a ser atendido. Si preferís hacer el trámite por la web, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet y seguir los siguientes pasos que te graficaremos a continuación.      

PASO 1. Ingresá a la web del INAES.

PASO 2. Hacé clic en el botón de “Acceso Entidades Registradas”.

Certificado de Vigencia INAES

PASO 3. Escribí el CUIT y contraseña de la organización. En caso de no tener el Código de Acceso para ingresar a la web, deberás obtenerlo desde el sitio de miArgentina para Mutuales o Cooperativas.

Certificado de Vigencia INAES

PASO 4. Luego de acceder al sistema, hacé clic en “Sistemas Habilitados”.

Certificado de Vigencia INAES

PASO 5. Verifica que esté seleccionada la opción de clasificación según "RES1000/21 - Certificado de vigencia”.

Certificado de Vigencia INAES

PASO 6. El Certificado de vigencia aparecerá luego de presionar el botón, y podés descargarlo directamente haciendo clic en “Descargar constancia”.

Certificado de Vigencia INAES

Sin dudas, la implementación de los Trámites a Distancia ha simplificado la forma de realizar estas diligencias. De hecho, se pueden obtener los resultados en menos tiempo. En esta ocasión, en vez de tardar hasta meses, si haces el trámite por internet tendrás tu Certificado de vigencia INAES mucho más rápido.

CONSEJO: Antes de comenzar con la solicitud del Certificado de vigencia del INAES, tené a mano toda la información importante sobre la organización y los documentos requeridos en formato PDF.

¿A dónde puedo comunicarme con el INAES?

Al ser una institución pública y gubernamental, tenés varias formas de contactar al INAES, ya sea presencialmente o por la web, en las redes sociales oficiales.

O también podés comunicarte por WhatsApp al 11 5133-8551. Otra forma de contactar es por teléfono, o personalmente en las oficinas.

Horario de atención: de 10:00 a 16:00 hs.

Mutuales

  • Teléfono: 4124-9300, interno 1038.
  • Dirección Coordinación Nacional de Mutualidades: Av. Belgrano 1656, primer piso (CABA).

Cooperativas

  • Teléfono: 4124-9300, interno 1067.
  • Dirección Registro de Cooperativas: Av. Belgrano 1656, primer piso (CABA).

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta solicitar el certificado de vigencia para Cooperativas?

A excepción de las cooperativas que están incluidas en la Resolución INAES 3026/06, las demás entidades deberán pagar $10.00 por el trámite.

¿Cuál es el costo del trámite para las Mutuales?

Las mutuales no deben abonar ninguna tarifa por llevar a cabo esta diligencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado de Vigencia INAES: Qué es y cómo obtenerlo puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Luis Miguel

Soy un desarrollador web apasionado que crea sitios web para pequeñas y medianas empresas, así como para particulares. Me apasiona el oficio y siempre me esfuerzo por conseguir el mejor resultado final posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir