Gestiones y Trámites de Aerolíneas Argentinas

11395

Cada vez es mayor el porcentaje de gente que contempla viajar a otro país, llegándose a considerar incluso como una de las actividades que hay que realizar al menos una vez en la vida.

Si eres uno de ellos y contemplas viajar este 2021, te servirá conocer algunas características y trámites Aerolíneas Argentinas, una de las más importantes en vuelos comerciales a nivel regional e internacional.

¿Qué son las Aerolíneas Argentinas?

Es la línea aérea de bandera de Argentina, la que se dedica a transportar tanto cosas como pasajeros. Los vuelos los realiza a distintas partes del mundo desde los aeropuertos Aeroparque Jorge Newbery y el Internacional de Ezeiza, ambos ubicados en Buenos Aires.

aerolíneas argentinas

Actualmente, la aerolínea realiza vuelos a más de 20 países distintos de Sudamérica, Centro y Norte América y Europa. La empresa administra también Austral Líneas Aéreas, Aerolíneas Cargo, Jet Paq y Optar.

La aerolínea dispone de una página web en la que se dedican a publicar y ofertar viajes constantemente. Aquí también puedes comprar y revisar vuelos disponibles.

¿Cuál es el número de ticket?

Es un número de 13 dígitos que identifica tu pasaje. Podrás averiguar el número de ticket en la facturación, en la parte inferior del papel, como se indica en la imagen.

numero de ticket aerolineas argentinas

¿Cómo pagar una reserva?

Luego de poner origen y destino, junto con agendar la fecha de ida y vuelta en la página de Aerolíneas Argentinas, elegí finalmente el vuelo que tomarás y hacé click en “Comprar” para proceder al pago.

como encontrar número de ticket aerolíneas argentinas

Posteriormente, deberás ingresar tus datos personales, incluido tu DNI o pasaporte y su caducidad.

Indicá tu correo y tu celular para asociarlos a tu reserva y seleccioná “Siguiente”. Te saldrán las distintas opciones de pago con tarjeta de crédito (número de cuotas e intereses) y de débito. Elegí una.

aerolineas argentinas compra de pasajes

Ingresá luego los datos de tu tarjeta que se te solicitan y hacé click en “Finalizar Compra”.

¿Con qué medios de pago puedo abonar mi reserva on-line?

Cuando vayas a escoger el tipo de pago, el sitio te indicará todas las opciones disponibles según número de cuota e intereses. Algunas de las opciones de pago son Cabal, Mastercard, Visa, American Express, Nativa, Naranja; además de diversos bancos como Credicoop, Formosa, La Pampa, Santa Fe, BanCo, Provincia, Nación, BancoCiudad, Entre Ríos, etc.

En Brasil es posible pagar presencialmente con Safety Pay en las cajas adheridas o a través de transferencia bancaria. El pago de la deuda se deberá liquidar con un máximo de 5 horas desde que se reservó el pasaje a través del homebanking o en las casas asociadas Banco do Brasil, Itaú, Banrisul, Santander, Bradesco, Caixa Económica Federal y casas lotéricas.

¿Hasta qué edad no pagan los niños?

La línea diferencia dos rangos etarios: los infantes, correspondientes a los menores de 2 años; y los menores, que serían los niños entre los 2 y 11 años.

En el caso de los infantes, éstos deben ir siempre acompañados de una persona de 18 años o más (o un menor de 18 años en el caso que sea su padre o madre). La tarifa para estos menores sólo es gratis en vuelos de cabotaje (que significa dentro del mismo país) y sin derecho a ocupar el asiento.

Mientras que para los otros vuelos, la tarifa será del 10% de los pasajes totales de los adultos, más los cargos e impuestos correspondientes.

Paso a paso para hacer check-in

El check-in corresponde a la confirmación de tu vuelo, el cual te permite una tarjeta de embarque y un asiento específico.

Podés realizar el check in de forma online en el sitio web o desde la aplicación móvil de Aerolíneas Argentinas. Podés hacerlo de la primera forma ingresando aquí dando tu apellido, código de reserva y correo.

Te puede Interesar:  Pasos para llenar la Planilla de Incompatibilidad Horaria

De otra forma, si lo deseas realizar a través de la app, seguí estos pasos:

1) Descargá la aplicación o ingresá al sitio web de la aerolínea.

2) Ingresá el código de reserva (son 6 letras), tu apellido, y seleccioná “Buscar”.

3) Revisá que el horario y fecha que sale en el celular corresponda al vuelo que querés y luego seleccioná a los pasajeros que confirmarás. Selecciona “Continuar”.

4) Seleccioná los asientos para ti y tu grupo marcando “Asignar Asientos”.

5) Escogé los asientos verdes en la imagen que quieras reservar y hacé click en “Guardar Asientos”.

6) Ingresá tu correo para que te envían la tarjeta de embarque con código QR. Éste último es el que presentarás a través de tu celular al momento de abordar el avión.

¿Cómo sumar millas?

Unirse a Aerolíneas Plus

Aerolíneas Argentinas dispone del programa Aerolíneas Plus, el cual permite al usuario crear una cuenta en la cual puede acumular millas por viajes realizados, y posteriormente canjearlas por vuelos.

Para crear esta cuenta debés ingresar al sitio de la empresa, y hacer click en “Iniciar Sesión”.

Luego, seleccioná la opción “Asociate”.

Deberás rellenar el formulario que aparecerá en pantalla con tus datos personales, y más abajo generar una clave inventada por ti, que será con la que posteriormente podrás acceder a tu cuenta. Luego, hacé click en Aceptar.

Te saldrá una imagen de una tarjeta en la pantalla, con un número de socio y una fecha de vencimiento, la que puedes imprimir o simplemente cerrar.

Luego, ya podés ingresar las veces que querás a la sección de Aerolíneas Plus y acceder al portal con tu número de socio dado en la tarjeta y tu clave creada.

Cómo acreditar millas

Para acumular millas por un vuelo, debés indicar tu número de socio al momento de comprar el pasaje.

En el caso de reservas en línea, revisá si ganarás millas viendo en “Mostrar Detalles” al momento de comprar el pasaje.

Luego, deslizá la pantalla hacia abajo y ve si ganas millas en la sección “Condiciones de tarifa”.

Posterior a la compra, procedé a acreditar las millas en tu oficina virtual de Aerolíneas Plus. Para ello, ingresa al portal con tu número de socio y clave, y luego haciendo click en “Ir a Mi Cuenta Plus”.

En el menú, hacé click en la sección “Acreditar Millas”.

Luego, simplemente deberás ingresar los datos de tu vuelo y hacer click en aceptar.

¿Cómo canjearlas?

Puedes canjear tus millas en vuelos en Aerolíneas Argentinas o en SkyTeam. Para cualquiera de los dos casos, deberás hacer click en la opción escogida.

Luego, ingresá los datos del vuelo con el que deseas canjear las millas.

Procedé a seleccionar con el ticket del lado derecho a los pasajeros.

Ingresá tus datos de contacto, y seleccioná “Continuar”.

Te saldrá un cuadro con los pasajes disponibles según clase; escogé el que más sea de tu agrado y hacé click en “Continuar”. Después, elegí el vuelo, aceptá las condiciones y seleccioná “Continuar”.

Revisá que los datos estén bien, y aceptá el débito de millas. Luego, hacé click en “Reservar y Pagar”.

Escogé el medio de pago con el que abonarás. Te dirigirá a una nueva página en la que deberás ingresar los 6 primeros dígitos de tu tarjeta y luego indicar el número de cuota en la que pagarás.

Finalmente, ingresá los datos de la tarjeta y hacé click en “Aceptar” para terminar el proceso, tras lo cual llegará el ticket de pago al correo que ingresaste anteriormente.

¿Cómo saber mi código de reserva?

El código de reserva se compone de 6 letras. Esta información llegará al correo que indicaste en “Datos de Reserva” al momento de reservar el vuelo junto con el ticket de pago.

¿Qué se puede llevar en el avión?

Cabina

En la cabina, y si tu tarifa lo incluye, podés llevar una maleta mediana (de hasta 55 cm de alto, 35 cm de largo y 25 cm de ancho) y una mochila personal (de hasta 40 cm de alto, 30 cm de largo y 15 cm de ancho).

Asimismo, podés llevar en la cabina una prenda para abrigarte, un paraguas, una cámara pequeña y un bastón.

Bodega

El espacio al que puedes disponer en la bodega del avión dependerá del tipo vuelo (cabotaje, regional o internacional), país de destino u origen, edad del pasajero y tipo de tarifa (Promo, Base, Plus, Flex o Premium). Por lo general, cada pasajero puede optar por 1 a 3 piezas de 15 kg a 23 kg.

Te puede Interesar:  PJN: Todo lo que necesitas saber

Entre los objetos que puedes llevar en tu equipaje, tanto en cabina como en bodega, son todos menos los que se indican en los objetos restringidos.

¿Qué no se puede llevar?

En el equipaje de mano, no podés transportar objetos peligrosos como tijeras, cuchillos, trinchetas, alicates, armas, encendedores, fósforos ni herramientas de construcción.

Mientras que tanto en bodega como la cabina, está totalmente prohibido llevar: ácido muriático, agua oxigenada de más de 30 volumenes, artículos de limpieza, botiquines, insecticidas, raticidas, pesticidas, bencina, oxígeno enlatado, muestras químicas, adhesivos, pegamentos, airbags, bengalas, cloro, líquidos hidráulicos, quitaesmaltes, pinturas, sangre, aerosoles, electrochoques, baterías, garrafas, cartuchos de gas, aguarrás, solventes o diluyentes, pirotecnia, petróleo, Segwar.

Tampoco puedes llevar líquidos, geles y aerosoles no inflamables que superen los 100 ml. Para obtener información detallada hacé click aquí.

¿Cuánto tiempo antes hay que estar en el aeropuerto?

Si realizarás el check-in en el aeropuerto, para un adecuado trámite deberás presentarte con 120 minutos de antelación si irás con equipaje, y 90 minutos antes si vas sin equipaje.

Ahora, si ya realizaste el check-in a través del sitio web o la aplicación móvil, deberás llegar 90 minutos antes del despegue si vas con equipaje, y 60 minutos antes si no tienes equipaje que guardar.

¿Cuántos kilos se pueden llevar en el avión?

Los kilos que podés llevar en bodega dependen de si viajarás en vuelo de cabotaje, regional o internacional, el país de destino y origen y el si compraste tarifa Promo, Base, Plus, Flex o Premium. Asimismo, hay vuelos cuya tarifa incorpora la bodega, mientras que hay otros con los que tendrás que pagar un cargo extra.

Los kilos que puede llevar cada pasajero variará de 1 a 3 piezas, de 15 kg a 23 kg cada una, dependiendo del vuelo. Siendo lo máximo que se puede llevar son 3 piezas de 23 kg cada una para vuelos en modo Bussines y algunos viajes de Promo Bussines.

Asimismo, podés optar por comprar Equipaje Adicional, el que no puede superar los 23 kg para vuelos regionales, internacionales, y dentro de Argentina en Premium Economy. Mientras que en el resto de viajes en Argentina, el equipaje no puede superar los 15 kg. En caso de que tu equipaje exceda el peso, deberás llevarlo a través de Aerolíneas Cargo.

¿Necesitas comunicarte con Aerolíneas Argentinas? Te explicamos cómo

Si requerís contactar a Atención al Cliente para solicitar apoyo o información, podés hacerlo vía telefónica al 0-810-222-86527 o bien a través de internet rellenando este formulario de contacto.

También podés ir presencialmente a algún centro cercano. Para consultar cuáles son las más cercanas a tu casa, podés abrir esta página y seleccionar el tipo de establecimiento (aeropuerto u oficina comercial), el país y la ciudad.

¿Cómo cancelar un vuelo?

Para cancelar tu vuelo deberás primero contactarte al call center de Aerolíneas Argentinas al teléfono 0-810-222-86527. Podés optar a la devolución de la tarifa hasta 12 meses luego de haber comprado el vuelo. Para hacerlo, ingresa esta página y rellena el formulario que allí aparece.

¿Quieres llevar a tu mascota? Te contamos cómo

Puedes llevar un perro o gato en la cabina (dentro de una jaula) sólo en vuelos dentro del país o entre países de Sudamérica. Para esto, llama al Contact Center al 0810-222-86527 antes de 72 horas del vuelo o realizalo el mismo día en el aeropuerto (sujeto a disponibilidad). La reserva tiene un costo de 120 dólares entre Sudamérica y de 2 mil pesos para vuelos entre Argentina.

También podés llevarlo en bodega en un contenedor, para lo cual deberás reservar con al menos 48 horas de antelación al vuelo. En este caso, el costo del servicio dependerá del peso del animal.

Para los perros guías que cumplan funciones de apoyo a una persona con discapacidad (en el caso, por ejemplo, de personas que no pueden ver), se pide que ingresen con su arnés y correa atada al cinturón de seguridad.

Recordá que en todos los casos debés llevar el Certificado de vacuna antirrábica y Certificado de buena salud expedido por un veterinario con hasta 10 días de antigüedad.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *